Venezuela impulsa crecimiento económico pese a amenazas externas
Gobierno promueve políticas que protegen la economía productiva y benefician al pueblo

27/08/25.- A pesar de las amenazas externas, la economía de Venezuela transita un camino de recuperación paulatina y sostenida, así lo afirmó el economista Fernando Guanipa en una entrevista al programa Café en la Mañana que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
Guanipa explicó que ese crecimiento sostenido se debe en gran parte a las políticas impulsadas por el Gobierno Boliviano, así como el fortalecimiento del círculo virtuoso de la economía, compuesto por cuatro pilares fundamentales: inversión, producción, reducción de importaciones y fortalecimiento del mercado local.
“Se está avanzando en áreas clave como la sustitución de importaciones, la producción nacional, el crecimiento de crédito y la generación de un entorno de confianza para empresarios, emprendedores e inversionistas”, dijo.
“Estamos dando pasos certeros para que el desarrollo de la economía, de la macroeconomía, y microeconomía, sean lo suficientemente confiable para que los empresarios, emprendedores nacionales e inversionistas internacionales sepan que hay un Estado que los protege y además que esto beneficie al pueblo venezolano”, expresó.
También resaltó el incremento de la Tasa de Protección Arancelaria, que ha pasado de un 3 % a un 14 %. Esta acción busca que los empresarios y emprendedores nacionales se protejan antes los aranceles externos.
Además, acotó que la reciente agresión que ha iniciado Estados Unidos (EEUU) contra Venezuela busca afectar la economía del país, por medio de la incertidumbre.
“Este tipo de escalada de agresiones pretende generar incertidumbre en la economía nacional, para atraer menos inversionistas para que digan que Venezuela es un estado fallido donde no se puede invertir, que no tienen garantía de ningún tipo, esto es lo que pretende con este tipo de escaladas”, manifestó.
Ante este escenario, el economista resaltó que las perspectivas para el cierre de 2025 son positivas, con un aumento sostenido del PIB y un fortalecimiento de políticas que reforzarán la economía ante esos factores externos.
CIUDAD CCS