Ministro Cardillo felicita actuación criolla en los Panamericanos

La delegación nacional ganó medallas en 10 disciplinas

Ministro Franklin Cardillo junto a otras autoridades y jóvenes deportistas.

 

27/08/25.- El ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, efectuó un balance de los recién culminados Juegos Panamericanos Junior Asunción, Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles y de los Juegos Mundiales Chengdu 2025.

En ese sentido, detalló las disciplinas que ganaron medallas para el país en los Panamericanos Junior, que son: judo, natación, atletismo, canotaje, ciclismo, levantamiento de pesas, lucha, tenis de mesa, voleibol y karate.

“Muy positivos los resultados, pero no debemos quedarnos ahí, todos tenemos que seguir sumando nuestros esfuerzos para ampliar los éxitos deportivos que logran nuestros muchachos”, añadió.

De igual forma, hizo referencia a los deportistas que implantaron récord panamericanos en sus respectivas pruebas, entre ellos mencionó a Wilmary Toro (patinaje de velocidad), Ricardo Montes de Oca (atletismo), Kerlys Montilla y Ángel Rodríguez (ambos en levantamiento de pesa).

“Eso es un resultado importantísimo a destacar y ratificamos una vez más que seguimos creyendo en el trabajo que vienen haciendo nuestros atletas. Sé que están comprometidos, hay que transmitir esa misma fuerza e ímpetu para los retos venideros”, acotó.

Juegos Mundiales

En cuanto a los Juegos Mundiales 2025 celebrados en Chengdu, China, el funcionario también se mostró contento con los resultados obtenidos. “Muy contentos, orgullosos nuevamente, que nuestro equipo de softbol recientemente campeón mundial, obtuviera su medalla de bronce. Fue muy merecido ese tercer lugar (medalla de bronce), vaya mis felicitaciones".

Parte de los competidores presentes en la rueda de prensa.

Asimismo, amplió lo que fue la actuación venezolana en este evento mundialista. “También logramos una medalla de plata en sambo gracias a Luisaigna Campos. Cada deporte en estos juegos fue con su respectivo equipo técnico, entrenadores y como consecuencia se dieron estos resultados favorables y súper importantes para nuestro país.

Juegos Nacionales Estudiantiles 

Cardillo resaltó el impacto de esta competencia en el cronograma competitivo de Venezuela. “Estos juegos abren el calendario de competencias y eventos multidisciplinarios en nuestro país. Reactivamos el sistema competitivo a nivel escolar y participaron más de 2 millones, 350 mil niños y niñas; en el mes de enero arrancó la fase intercursos e intervinieron más de 16 mil centros educativos entre escuelas y liceos en todo el territorio nacional que nos permitió ir fase por fase, las otras fueron la intercolegios, fase municipal-parroquial, luego la fase estadal y la última que fue la fase nacional que tuvo como sede los estados Lara, Yaracuy y Falcón en la que compitieron 5 mil 861 niños y niñas distribuidos en 20 disciplinas”, subrayó.

Como elemento a destacar, el titular de la cartera de deportes habló sobre el nivel competitivo. “Como nota importante, hay que destacar el nivel competitivo con que se encontraron nuestros compañeros presidentes de federaciones; antes no participaban atletas federados en los Juegos Nacionales y, por lo tanto, no participaban las federaciones; ahora trabajamos como familia y varios de los atletas pertenecientes a alguna federación sudaron para medallas en sus disciplinas” enfatizó.

De igual forma, anunció que los campeones y campeonas de los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles serán los representantes de Venezuela en los próximos Juegos Suramericanos a celebrarse en Paraguay, específicamente los deportistas entre 12 y 14 años.

Juegos Comunales 2025

A su vez, el también presidente del Instituto Nacional de Deportes, (IND), ofreció detalles acerca de lo que serán los VI Juegos Comunales.

La mencionada competición constará de cinco fases, en tal sentido, aclaró que su primera fase, la intercomunal, inició el pasado 27 de agosto y se extenderá hasta el 10 de octubre con la participación activa de 49 mil 183 Consejos Comunales, mientras que la segunda fase (intercircuitos comunales) comenzará el 20 de octubre y cerrará el 9 de noviembre. Aquí competirán los 5 mil 336 circuitos comunales de Venezuela.

Desde el 15 al 23 de noviembre se celebrará la fase intermunicipal en la cual dirán presente los 335 municipios que alberga el territorio venezolano. La cuarta fase (regional) estará en competición desde el 27 de noviembre hasta el 30 del mismo mes “solo los deportes de conjunto o con pelota van a la clasificación para la fase nacional”, dijo el alto funcionario.

En cuanto a la última fase (nacional), esta se efectuará desde el 5 hasta el 20 de diciembre, “ahí van a estar los 24 estados más Caracas”, comunicó.

Consultado acerca de la participación de jóvenes federados en estos Juegos Comunales, el ministro afirmó que “en efecto estarán atletas tanto federados como no federados. Hay atletas que no han sido visibilizados por los presidentes de federación. Aquí van a participar todas y todos”.

Junto a Franklin Cardilllo, estuvieron presentes el viceministro de Alto Rendimiento, Henyelberth Herrera, la presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), María Soto, la jefa de misión venezolana en los Juegos Panamericanos Junior, Zobeira Hernández, además de jóvenes medallistas en dicho evento como Astrid Montero (oro en lucha), Victoria Guerrero (oro en esgrima), Jesús Castro (oro en karate do) y la ya mencionada pesista, Kerlys Montilla.

Vuelta a Venezuela

Por último, se habló sobre la LXII edición de la Vuelta a Venezuela, la cual se recorrerá en ocho estados comenzando por Táchira, que comprenderá dos etapas; luego se correrá en Trujillo, Portuguesa, Lara, Yaracuy, Aragua y la última etapa que será desde el muro de Petare, estado Miranda. Cardillo expresó que en los próximos días se informará a plenitud sobre este evento, que contará con 16 equipos nacionales y cinco extranjeros, ya que Cuba, Ecuador, Portugal y Colombia confirmaron su presencia. Se espera concretar la participación de otras dos naciones que manifestaron su intención de competir.

FRENCK ESTEVES / FOTOGRAFÍA: FRENCK ESTEVES / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas