La producción de hortalizas crece un 30 % en 2025 pese a lluvias

El sector agrícola avanza mientras la economía nacional reporta una expansión del 7,7 %

Existe un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real del 7,71% en el primer semestre de 2025.

 

27/08/2025.- La producción nacional de hortalizas registró un aumento aproximado del 30% en los primeros siete meses de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, informó Emilio Breindembach, subdirector de hortalizas de Fedeagro.

Pese a las fuertes lluvias en los estados andinos que afectarán algunas cosechas y ralentizaron la distribución, el gremio destacó el crecimiento sostenido del sector agrícola. Breindembach advirtió que, aunque las vías principales ya están abiertas, persisten retrasos en la llegada de productos a los centros urbanos, lo que impacta la logística de distribución.

El acceso al financiamiento continúa siendo un desafío clave para potenciar la producción y garantizar la estabilidad en la oferta de hortalizas. En ese sentido, Osman Quero, presidente de Fedeagro, anunció la creación de una comisión especial junto a entidades financieras como Bolpriaven y la Bolsa de Valores de Caracas para diseñar nuevos mecanismos de crédito que favorezcan a los agricultores.

El fortalecimiento del sector agrícola es una pieza clave en la diversificación económica de Venezuela.

 

Estos avances en el sector agrícola se enmarcan dentro de un panorama económico más amplio que el presidente Nicolás Maduro destacó recientemente, señalando un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real del 7,71 % en el primer semestre de 2025.

Maduro resaltó que varios sectores impulsan esta expansión, incluyendo hidrocarburos con un incremento del 14,99 %, minería con 11,23 %, y comercio con 7,19 %. En el ámbito agrícola, el crecimiento fue del 4,6 %, complementado por un aumento del 7 % en producción animal, destacando un crecimiento del 14 % en carne de pollo.

El mandatario destacó además el aumento en la oferta de productos nacionales en los anaqueles, que creció en un 7 %, con más de mil nuevos productos, y un incremento del 30 % en transacciones comerciales, reflejando una mayor capacidad de consumo y oferta interna.

El fortalecimiento del sector agrícola, a pesar de los retos climáticos y logísticos, es una pieza clave en la diversificación económica que Venezuela busca consolidar para reducir su dependencia de la renta petrolera y avanzar hacia una economía productiva y exportadora.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas