Desde Colombia rechazan presencia militar de EEUU en el Caribe
Movimiento político Pacto Histórico señala que la acción afecta integridad de la región

27/08/25.- El movimiento político colombiano Pacto Histórico expresó en un comunicado su rechazo al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, resaltando que América Latina no debe ser considerada un patio trasero. Afirmaron que la soberanía y la paz de los pueblos latinoamericanos no están en venta, y que estas acciones afectan la integridad de la región.
En el documento, el movimiento denuncia que los verdaderos objetivos de estas maniobras incluyen la retención ilegal de dirigentes de países soberanos, utilizando métodos que violan el derecho internacional.
Además, señalan que estas acciones representan una intervención unilateral y brutal en la autonomía del Estado venezolano, lo cual consideran inmoral y dañino.
El Pacto Histórico exige respeto a la diversidad de proyectos políticos y a la soberanía de los países de la región, haciendo un llamado a terminar con las acciones imperialistas que refuerzan la dominación externa.
Declararon que los tiempos del imperialismo y la injerencia extranjera ya han pasado, por lo cual abogan por la autodeterminación de los pueblos latinoamericanos.
Finalmente, el movimiento insistió en la necesidad de retirar inmediatamente toda presencia militar y presión armada del Caribe y Venezuela. Ratificaron su solidaridad con Venezuela y reafirmaron su compromiso de defender la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada en 2014, en un momento en que consideran que dicha paz se encuentra amenazada por intereses externos.
CIUDAD CCS