Gobierno Bolivariano denuncia ante la ONU despliegue militar de EEUU

El Estado venezolano afirma que la maniobra estadounidense viola el Tratado de Tlatelolco

Venezuela reconoce la soberanía de los pueblos y la proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

 

26/08/25.- La Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante las Naciones Unidas emitió un comunicado oficial en el que denuncia la llegada de buques de guerra adicionales al mar Caribe, cuyo arribo a las costas venezolanas está previsto para principios de la próxima semana. 

En el documento, se afirma que esta acción representa una grave amenaza a la paz y la seguridad regional, además de constituir una violación al Tratado de Tlatelolco, instrumento que declara a América Latina y el Caribe como Zona Libre de Armas Nucleares.

Asimismo, la Misión alerta sobre la presencia de un submarino nuclear de carácter ofensivo en la región, señalando que dicha maniobra contradice el compromiso histórico de los pueblos latinoamericanos con el desarme y la solución pacífica de las controversias. 

“Este acto de intimidación es contrario a la letra y al espíritu de la Carta de las Naciones Unidas, que en su Artículo 2, numeral 4, obliga a todos los Estados a abstenerse de la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado”, expresa el comunicado.

Del mismo modo, se advierte que el ingreso de un submarino nuclear sin transparencia sobre su carga ni reglas de empleo vulnera el objeto y propósito del Tratado de Tlatelolco, erosionando la confianza colectiva en el régimen de desnuclearización regional y poniendo en riesgo la estabilidad geopolítica del continente.

Ante esta situación, la Misión Permanente de Venezuela hace un llamado urgente a preservar la paz, la seguridad y la estabilidad regionales. En consecuencia, exige el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe e insta al Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Opanal) a convocar consultas urgentes para examinar esta serie de acciones hostiles y amenazas.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas