Fortalecen cooperación internacional para el desarrollo del ajedrez

Se trabaja para construir una propuesta educacional estratégica en Venezuela

Con esta visita, se abre una nueva etapa para el ajedrez venezolano. 

 

26/08/25.- En el marco de su gira por América Latina, el presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), Arkady Dvorkovich, arribó a Venezuela con el propósito de estrechar los lazos de cooperación entre la FIDE y las instituciones deportivas y educativas del país.

Durante su visita, fue recibido por integrantes de la Junta Directiva de la Federación Venezolana de Ajedrez (FVA), entre ellos su presidente Hugo Martínez, el vicepresidente de la FVA y vicecanciller de Venezuela, Rander Peña, así como los viceministros Juan Amarante (Masificación Deportiva) y Alejandro López (Educación), junto a otras autoridades nacionales. 

El encuentro permitió avanzar en la construcción de una propuesta estratégica para el desarrollo integral del ajedrez en Venezuela.

La iniciativa contempla tres ejes fundamentales:  

- Masificación escolar del ajedrez como actividad extracurricular, con apoyo técnico y metodológico de la FIDE para la formación de docentes.  

- Fortalecimiento del alto rendimiento, mediante la incorporación de entrenadores internacionales que eleven el nivel competitivo de los atletas venezolanos.  

- Apoyo institucional y gubernamental, aprovechando la infraestructura existente para implementar el plan de forma sostenida.


Dvorkovich expresó su respaldo absoluto a la familia ajedrecista venezolana, destacando que “Venezuela tiene una visión compartida y sólida para avanzar en estos tres aspectos. La FIDE está lista para acompañar este proceso con formación, técnica y experiencia internacional”.

Como parte del encuentro, se planteó la creación de un instituto universitario especializado en ajedrez, orientado a formar profesionales en áreas como docencia, arbitraje, organización de torneos y gestión deportiva.

El presidente de la FVA, Hugo Martínez, señaló que “esta es una experiencia transversal para la educación y el aprendizaje. En cinco años, Venezuela puede posicionarse como referente regional en ajedrez educativo y competitivo”.

Además, se anunció una alianza estratégica con la Federación de Rusia y el Gobierno ruso, basada en la experiencia de países como India, Uzbekistán y Kazajistán, donde el ajedrez ha sido promovido de forma sistemática. En su primera fase, el plan contempla la formación de profesores y entrenadores a través de cursos presenciales y virtuales.

CIUDAD CCS 


Noticias Relacionadas