Historia viva | Pronósticos de paz

27/08/2025.- Cualquier avezado futurólogo burgués daría por descontado que Venezuela y su pueblo no tienen otro destino que la fatalidad de rendirse ante el Estado más militarista y terrorista que haya existido en la humanidad desde que existe sociedad humana. Sin embargo, por el Gobierno de Estados Unidos han pasado cinco gobernantes durante 25 años de hostilidades contra el noble pueblo venezolano y aquí está incólume, firme y heroico, haciendo pruebas de sus fortalezas en la simbiosis cívico militar policial popular, tal cual lo reza la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, pero, sobre todo, con el credo y convencimiento razonado de la soberanía nacional para su legítima defensa.

¿Por qué Estados Unidos después de 25 años no ha podido arrodillar a los venezolanas y venezolanos en el siglo XXI?

Los gobiernos de Estados Unidos, desde que se inició el siglo XX, tuvieron más de cien años de dominación sobre Venezuela, con la excepción de Cipriano Castro, siempre contaron con gobiernos adláteres y castas familiares empresariales que depredaron las migajas que ofreció la renta petrolera para supuestamente desarrollar industrialmente el país, aún hoy perviven representantes degenerados de esas castas, gorreando sobras de recursos excedentarios que el Estado profundo norteamericano destina para hostigar a quienes no siguen al pie de la letra la política exterior de Estados Unidos.

María Corina Machado es la última fruta que cayó de aquellos árboles infestos y, tal cual sus antecesores, encontró una fuente mínima de sobrevivencia mostrando mentiras y engañando a sus financistas, montando tinglados mediáticos fantasiosos con apoyo de las gusanas y gusanos mayameros a fin de intentar alcanzar una cabeza de playa en tierras venezolanas para autoproclamarse la reina del arroz con pollo y permitir a los gringos cogerse este país y sus riquezas mineras y petroleras. Con la dificultad de que nuestras playas están defendidas por patriotas invisibles que brotan desde el magma popular dondequiera que aparezcan los invasores. Es preferible que vengan de vacaciones, a supremacistas que vengan a comer empanadas de cazón o chipichipi, ah, pero eso sí, tienen que pagarle a la señora del pescador que las hace, porque no le van a aguantar una retahíla de insultos si no le pagan.

El teniente coronel (GN r) Antonio Valdez Mederico, desde Guayana me envió una relación de intervenciones o invasiones que ha realizado Estados Unidos en Nuestra América, el Caribe, África y Asia en las últimas décadas del siglo XX y primeras del siglo XXI: Invasión de Granada (1983) - Operación "Furia Urgente" con 7.300 soldados estadounidenses aproximadamente; Invasión de Panamá (1989) - Operación "Causa Justa" con 27.000 soldados estadounidenses aproximadamente; Invasión de Afganistán (2001) - Operación "Libertad Duradera" , número de soldados (fase inicial) alrededor de 10,000 - 15,000 soldados en los primeros meses; Invasión de Irak (2003 - Operación "Libertad Iraquí") número de soldados (fase de invasión) aproximadamente 150.000 soldados estadounidenses”.

¿Cómo es que este pueblo ha aguantado tanto irrespeto y hostilidad?

Porque es un pueblo que tiene un historial de luchas referenciales, especialmente en la guerra de Independencia, lo que le da una fortaleza simbólica y moral insuperable, a pesar de la carga de intentos de desmoralizarlo mediante una guerra cognitiva que ha tenido como armas la incertidumbre, el desconsuelo y la fatiga, que hirió de miedo a una porción de la población que la obligó a migrar para encontrar más sufrimiento por efecto de la xenofobia estimulada por la mediática internacional.

Ha sido una experiencia de 25 años de agresiones que, como el acero templado, ha recibido fuego, frío y lo ha acorazado de resistencia como la espada de Bolívar, una imperceptible fortaleza que ha hecho de este pueblo y su vanguardia política y militar especialistas en combates en un campo de batalla a veces virtual, a veces en escenarios de defensa física.

De manera que hemos experimentado todas las suertes de agresiones posibles que sobrepasan la irracionalidad de considerarnos una “amenaza inusual y extraordinaria”, cuando los perpetradores de amenazas han sido los cinco gobiernos de Estados Unidos bajo el mando de Bill Clinton, George Bush, Barack Omaba, Joe Biden y Donald Trump, todos con expedientes criminales y terroristas.

Nos hemos especializado en soportar y superar golpes de Estado, asedio y crisis económicas, comunicaciones en crisis, ataques digitales a los sistemas eléctricos nacionales, ataques a la moneda, usando el dólar que tiene como quinta columna un sector empresarial financiero apátrida. Y con todo eso, aquí seguimos reafirmando nuestra fortaleza organizativa logística y operacional cívico militar policial en cada cuadrante de paz de este inmenso territorio patrio.

Si Chávez dijo que ahora tenemos patria, el presidente Maduro ha dicho ahora tendremos tranquilidad y armonía para vivir en paz.

Aldemaro Barrios Romero

 


Noticias Relacionadas