Vuelta a Venezuela inicia el próximo 7 de septiembre en San Cristóbal
El giro se correrá en ocho etapas y contará con participantes internacionales

26/08/25.- La Vuelta Ciclista a Venezuela 2025 iniciará el próximo 7 de septiembre en San Cristóbal, con la participación de más de 150 corredores y equipos internacionales confirmados que prometen un nivel competitivo destacado en esta edición.
El giro se correrá en ocho etapas iniciando por el Circuito de San Cristóbal (128,7 kilómetros). La segunda etapa se correrá el domingo 8 de septiembre, de La Fría hasta el estado Mérida (179,1 kilómetros); mientras que la tercera etapa será el lunes 9 de septiembre, desde Lagunillas hasta Santa Elena de Arenales (141 kilómetros).
La cuarta etapa será el 10 de septiembre en el Circuito Valera (126 kilómetros); al día siguiente se celebrará la quinta etapa en Carora-Araure (211,4 kilómetros); la sexta etapa será el 12 de septiembre y se disputará en dos fases (Araure-CRI de 8,5 kilómetros y Araure-San Felipe de 148,5 kilómetros).
Para la séptima etapa, que se celebrará el 13 de septiembre, se estará habilitando el circuito de Maracay-Cagua (106,24 kilómetros). Y finalmente la octava etapa cerrará la Vuelta en el Circuito Miranda el domingo 14 de septiembre con un recorrido oficial de (120 kilómetros), según las cuentas en redes sociales de la Vuelta a Venezuela.
Entre los equipos extranjeros destaca la presencia del portugués Tavfer Ovos Matinados Mortágua, que contará con el ciclista venezolano Leangel Linárez en su nómina. También estará Rui Lavarinhas, corredor portugués, campeón de la Vuelta a Venezuela en 1999.
También participarán en la Vuelta a Venezuela 2025 Movistar Best PC de Ecuador y GW Shimano de Colombia, dos equipos con experiencia consolidada en competencias continentales que aportan calidad a la edición 2025.
Asimismo, el Team Medellín confirmó su participación con corredores como Juan José Amador y Fabio Duarte, quienes suman experiencia y resultados en circuitos continentales.
Están confirmados los equipos de Lotería del Táchira, Venezuela País de Futuro, Gobierno Bolivariano de Trujillo, Team Trululu y Policía del Táchira, entre otros. Estos equipos cuentan con trayectoria en el ciclismo venezolano y aportan conocimiento del terreno y competencia a la edición.
Con esta composición de equipos, la Vuelta Ciclista a Venezuela 2025, que está avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), se presenta como una prueba con un enfoque renovado para recuperar su prestigio dentro del calendario ciclístico regional, buscando consolidar una imagen actualizada hacia la calidad y competitividad en sus etapas.
La Vuelta a Venezuela, en la que correrán los venezolanos Leangel Linárez (Team Tavfer Portugal) y Rikeiber Alvarado (Team País Futuro), entre otros, será transmitida en vivo a través del canal oficial de YouTube de la Federación Venezolana de Ciclismo (FVC).
La carrera es una excelente oportunidad para que los ciclistas venezolanos se fogueen con equipos internacionales y para sumar puntos importantes para el ranking mundial.
SABINA DI MURO/CIUDAD CCS