Proyectan obras de Luis Alberto Lamata en ciclo de cine en su honor
Jefe de Estado lamentó partida física de un insigne y gran baluarte del cine y la cultura

25/08/25.- El mandatario nacional, Nicolás Maduro, expresó sus más sentidas palabras por la partida física del guionista y director de cine, Luis Alberto Lamata, quien deja un gran legado cinematográfico al reivindicar el cine nacional.
Mediante una publicación en su cuenta en la red social Telegram, el jefe de Estado publicó: “Irreparable pérdida física de Luis Alberto Lamata, un insigne y gran baluarte de la cultura venezolana. ¡Nuestro reconocimiento eterno!”, comentó.
Afirmó que el cineasta “a través de su excepcional talento como guionista, director y productor, forjó un legado cinematográfico que no solo honró la identidad de nuestra nación, sino que también cautivó a nuestra región”, destacando que “su obra perdurará como un testimonio de su ingenio y compromiso con el cine nacional”.
El jefe de Estado agregó que “en este momento de duelo, expreso mis más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y a toda la comunidad artística. ¡Honor y gloria! ¡Venezuela te seguirá aplaudiendo!”, escribió.
Ciclo de cine con obras de Lamata

Con el ciclo de cine “Homenaje a Luis Alberto Lamata”, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Fundación Cinemateca Nacional, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, Amazonia Films y la Villa del Cine rendirán un reconocimiento póstumo al cineasta venezolano
La programación inicia este lunes 25 con la proyección de largometraje Taita Boves a partir de las 4:00 p.m., en la sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes (MBA).
Martes 26 de agosto:
2:00 p.m.: Carabobo, caminos de libertad (Cap. 1 y 2)
4:00 p.m.: El Enemigo
Miércoles 27 de agosto:
2:00 p.m.: Carabobo, caminos de libertad (Cap. 3 y 4)
4:00 p.m.: Parque Central
Jueves 28 de agosto:
2:00 p.m.: Carabobo, caminos de libertad (Cap. 5 y 6)
4:00 p.m.: Bolívar, el hombre de las dificultades
Viernes 29 de agosto:
2:00 p.m.: Carabobo, caminos de libertad (Cap. 7 y 8)
4:00 p.m.: Desnudo con naranjas
Sábado 30 de agosto:
2:00 p.m.: Carabobo, caminos de libertad (Cap. 9 y 10)
4:00 p.m.: Jericó
Domingo 31 de agosto:
2:00 p.m.: Carabobo, caminos de libertad (Cap. 11 y 12)
4:00 p.m.: Miranda Regresa
Luis Alberto Lamata falleció este domingo 24 de agosto en Caracas a los 65 años de edad, fue un destacado guionista, director y productor de televisión y cine venezolano, galardonado con el Premio Nacional de Cultura, mención Cine.
Lamata cursó sus estudios de Historia en la Universidad Central de Venezuela. Desde 1982 se dedicó a trabajar en cine y en televisión, donde dirigió más de 50 telenovelas, entre ellas, Cristal, Topacio, Señora, Las dos dianas, La vida entera, La Hija del jardinero, Soledad, A puro corazón, entre otras producciones dramáticas.
De sus más recientes proyectos destacan las series: Carabobo, caminos de libertad, y Chávez, el arañero, con la Villa del Cine.
Su obra constituye un pilar fundamental en la cinematografía nacional, con su riguroso enfoque de historiador y una notable maestría narrativa logró inmortalizar en la pantalla pasajes clave de la historia e identidad venezolanas.
EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS