Sector comunicacional escribe historia patriótica con alistamiento

Comunicadores se comprometen a ser portavoces de la resistencia soberana del pueblo

Ñáñez destacó la responsabilidad de luchar por el derecho a existir como país soberano.

 

24/08/25.- Durante el Alistamiento Nacional, el sector comunicacional de Venezuela se sumó a la iniciativa para reforzar la soberanía nacional y en rechazo a las constantes agresiones de los Estados Unidos (EEUU), esta participación estuvo liderada por el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez.

Entre las asistencias se presentaron periodistas, activistas digitales y representantes de los medios comunitarios, esto desde una marcha simbólica que partía desde el Panteón Nacional hasta la Plaza Bolívar.

“Nos hemos reunido los comunicadores, comunicadoras, activistas de los medios comunitarios, alternativos, guerrillas comunicacionales y también de los sistemas de medios públicos nacionales, para ejercer nuestro derecho a estar allí en las listas que pasarán a la historia como la lista de los patriotas valientes”, indicó Ñáñez.

Seguidamente, el vicepresidente tambien indicó que desde las calles, redes sociales, emisoras de radio y espacios alternativos, los comunicadores sociales asumieron el papel de portavoces de una Patria que defiende su derecho a existir como República.

“Hoy tenemos una gran responsabilidad: luchar por el derecho a existir colectivamente como país, como sociedad, como historia viva”, expresó Ñáñez.

Por otra parte, al llegar a la Plaza Bolívar, destacó que Venezuela tiene una fuerza institucional que se traduce en la paz del país. “Este es uno de los episodios más emotivos en defensa de la soberanía ante una amenaza grosera que no tiene cabida en la racionalidad, Venezuela jamás ha sido un peligro para nadie, Venezuela ha sido un bastión de dignidad”.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas