Trabajadores del Minci reciben homenaje por años de servicio

Reconocen a quienes contribuyen en la política comunicacional del Estado venezolano

Ñañez reconoce a los trabajadores dedicados con la memoria institucional y con el pueblo venezolano.

 

22/08/25.- En el marco del 23° aniversario del relanzamiento del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Minci), se realizó este viernes un acto de reconocimiento a trabajadores y trabajadoras con 10, 15, 20 y hasta 30 años de servicio, quienes han contribuido de manera sostenida al fortalecimiento de la política comunicacional del Estado venezolano.

Durante la ceremonia, el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, destacó el papel esencial del Minci en la defensa de la verdad nacional. 

"Este es el ministerio de las luces, pero también de las luchas más profundas, de las luchas más esenciales”, expresó, al referirse al compromiso histórico de la institución en medio de escenarios de confrontación mediática.

Ñáñez subrayó que, más allá del protagonismo de otros entes gubernamentales, el Minci lleva sobre sus hombros la responsabilidad de preservar “el aliento y la verdad de nuestro himno nacional”, en referencia al papel simbólico y estratégico de la comunicación en la construcción de identidad y soberanía.

Entre los homenajeados, Carlos Jiménez, con 30 años de servicio, compartió su recorrido desde el antiguo Ministerio de la Secretaría hasta su incorporación al Minci en 2002: “Aquí estoy dando la batalla, dando la lucha”, expresó con emoción.

Por su parte, Jessica Calderón, con 15 años de trayectoria, resaltó las experiencias vividas en medio de gestiones complejas: “Hemos dado todo, en donde se generan estrategias para llevar a cabo la comunicación, donde no ha sido nada fácil, por la guerra comunicacional que se ha suscitado en nuestro país”.

23 años de revolución comunicacional

El Minci fue relanzado el 21 de agosto de 2002 por el Comandante Hugo Chávez Frías, como parte de la transformación institucional del Estado venezolano. Desde entonces, se ha consolidado como el ente rector de la política comunicacional del Gobierno Bolivariano, articulando medios, plataformas y vocerías para la defensa de la verdad, la identidad nacional y la soberanía informativa.

CIUDAD CCS 


Noticias Relacionadas