Van dos atentados en Colombia que cobran la vida de 18 personas
Han sido atribuidos a disidencias de las FARC desafían la estabilidad del país

21/08/25.- El jueves, Colombia fue escenario de dos devastadores atentados atribuidos a disidencias de las FARC, dejando un saldo trágico de al menos 18 muertos y más de 40 heridos, según informaron las autoridades.
En Cali, un vehículo cargado de explosivos detonó cerca de una base de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, cobrando la vida de seis personas. Mientras que en el municipio de Amalfi, Antioquia, horas antes, un helicóptero Black Hawk UH-60 de la Policía Nacional fue derribado cuando realizaba una operación de erradicación de cultivos de hoja de coca, perdiendo la vida 12 agentes.
El presidente Gustavo Petro ha calificado los ataques como "actos de guerra" cometidos por facciones disidentes de las FARC, específicamente señalando al Frente 36 del Estado Mayor Central.
“Después de la derrota producida a la columna Carlos Patiño con la pérdida de buena parte del cañón del Micay, tenemos una reacción terrorista en Cali con dos civiles muertos. El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco”, expresó el mandatario colombino a través de la cuenta en X.
Por su parte el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también ha recordado la presencia en la región de la considerada banda más grande del país, Clan del Golfo.

Investigación en curso
El presidente Petro a través de su cuenta en X, informó que la comunidad realizó la captura de uno de los presuntos responsables del atentado en Cali. “Es alias Sebastián y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por alias Marlon, subordinado a la Junta del Narcotráfico” expresó en la publicación.
Asimismo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que el Gobierno sostendrá una reunión a fin de implementar estrategias “contundentes” a fin de desmantelar a los grupos criminales en la región.
"Convoco a toda la ciudadanía a unirse en esta lucha, porque juntos, con firmeza y resolución, protegeremos nuestra paz y construiremos un futuro sin temor", añadió el ministro.
Por su parte, la alcaldía ya ha ofrecido una recompensa por hasta unos 400 millones de pesos (alrededor de 100.00 dólares) a quienes suministren información sobre el paradero del resto de los responsables.
Entretanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se pronunció ante la violencia suscitada en Colombia. “Condenamos el ataque indiscriminado con explosivos en Cali, que deja hasta el momento al menos 5 personas civiles muertas y 42 personas heridas. Urgimos a los grupos armados no estatales a respetar los derechos humanos y el DIH, en particular, el principio de distinción”, anuncio que se realizó a través de la cuenta X de la referida organización.
CIUDAD CCS