Maduro consolida la integración de la Milicia a los Cuadrantes de Paz

Estos funcionarios serán desplegados en los 5.336 circuitos comunales del país

La Milicia Bolivariana cuenta con 4.5 millones de efectivos en el territorio nacional.

 

21/08/25.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la integración formal de la Milicia Nacional Bolivariana a los Cuadrantes de Paz, una medida que busca fortalecer la defensa integral de la nación y la estabilidad del país, ante posibles amenazas externas. El anuncio fue realizado durante un masivo despliegue desde la parroquia 23 de Enero, en la Comandancia General de la Milicia Bolivariana.

El jefe de Estado precisó que esta integración permitirá que los milicianos estén presentes en los 5.336 circuitos comunales del país, un paso crucial para lo que él denomina la "defensa integral de la nación" y la consolidación de la "unión nacional, integridad territorial y soberanía nacional de Venezuela".

El mandatario destacó que la Milicia Bolivariana, que cuenta con 4.5 millones de efectivos, es un componente vital de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), una figura legalmente establecida tras la aprobación de la Ley Constitucional de la FANB en enero de 2020. Esta ley define a la Milicia como un “componente especial” con la misión de “entrenar, preparar y organizar al pueblo para la defensa integral, con el fin de complementar el nivel operacional de la FANB”.

Durante su intervención, el presidente subrayó la importancia de la doctrina militar bolivariana, revolucionaria y antiimperialista, forjada en 500 años de resistencia. “Toda nuestra filosofía, nuestra doctrina militar, bolivariana, revolucionaria y antiimperialista, se ha forjado en 200 años de resistencia y de lucha”, afirmó. Aseguró que esta doctrina, basada en la Constitución, incorpora a la Milicia como el 5° componente al lado del Ejército, la Armada y la Aviación, para la defensa de Venezuela.

Asimismo enfatizó que la Milicia representa al “pueblo en armas”, y que su integración a los Cuadrantes de Paz es una “construcción sólida y permanente”, diseñada para garantizar la estabilidad de la nación más allá de cualquier coyuntura. "He hecho una construcción de un sistema, no para una coyuntura, las coyunturas nos ponen a prueba", recalcó, añadiendo que la misión principal es "garantizar el derecho a la paz del pueblo venezolano".

El mandatario también hizo un llamado a la acción inmediata, convocando a un proceso de alistamiento nacional. Anunció que este fin de semana, sábado 23 y domingo 24 de agosto, se activará el Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar. Este plan incluye un masivo alistamiento de milicianos, reservistas y ciudadanos interesados en unirse a la defensa de la patria en 15.741 sedes, que incluyen cuarteles militares, plazas públicas y bases populares de Defensa Integral. “¡Llamo a filas a todos! Al pueblo que quiera también alistarse en el Plan Nacional de Soberanía y Paz, Simón Bolívar”, instó el presidente.

Maduro rememoró la importancia de la Milicia durante la pandemia de Covid-19, donde se pusieron "al frente para atender al pueblo". También hizo una fuerte referencia al año 2019, cuando "el imperialismo enloqueció" e intentó una intervención a través de la "ayuda humanitaria". El presidente recordó la "Batalla de los Puentes", afirmando que "ahí estuvo la Milicia y no entraron". Aseveró que la clave para la victoria es la "máxima unión Militar, Popular y Policial".

El evento contó con la presencia de destacadas figuras del gobierno y el alto mando militar, incluyendo a la Primera Dama, Cilia Flores; el vicepresidente Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, G/J Vladimir Padrino López; el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, G/J Domingo Hernández Lárez, y la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, entre otras autoridades.

Finalmente, el jefe de Estado aseguró que Venezuela defiende su derecho a ser un país independiente y soberano. “Queremos hacer valer nuestro derecho histórico de construir nuestro propio modelo económico, político, cultural, social y militar”, concluyó.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas