ALBA-TCP respalda a Venezuela y rechaza amenazas imperiales
La declaración expresa el apoyo absoluto al presidente de la República, Nicolás Maduro

20/08/25.- Como parte de la XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América–Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), celebrada este miércoles, los mandatarios de los países miembros emitieron una declaración conjunta en defensa de la soberanía, la paz y la autodeterminación de América Latina y el Caribe.
Los líderes ratificaron su apego a los principios establecidos en la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptada por la CELAC en enero de 2014, calificándola como un compromiso histórico e ineludible con la estabilidad de los pueblos de la región.
La declaración expresa el respaldo absoluto al presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ante la ofensiva de persecución política y judicial promovida desde Estados Unidos.
Asimismo, los jefes de Estado denunciaron que las acusaciones infundadas y sin sustento legal forman parte de una estrategia de judicialización de la política que busca deslegitimar gobiernos soberanos y abrir el camino a la intervención extranjera.
En ese sentido, rechazaron categóricamente las órdenes del Gobierno estadounidense de desplegar fuerzas militares en la región bajo pretextos falsos, así como el uso de operaciones antidrogas como fachada para acciones injerencistas. Además, denunciaron que estas maniobras constituyen una violación flagrante del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.
También, exigieron el cese inmediato de cualquier amenaza o acción militar que vulnere la integridad territorial de los Estados de América Latina y el Caribe, y denunciaron el reforzamiento extremo del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba, el cual genera graves perjuicios al bienestar del pueblo cubano.
Los mandatarios ratificaron su decisión de respaldar iniciativas regionales como la anunciada por el presidente pro tempore Gustavo Petro y reiteraron que la verdadera paz solo puede construirse sobre la base de la justicia social, el respeto a la legalidad y la soberanía de las naciones.
Inspirados en el legado de los libertadores Simón Bolívar, José Martí, Antonio José de Sucre, José de San Martín, Joseph Chattoyer, Maurice Bishop y Augusto César Sandino, los gobiernos del ALBA-TCP proclamaron su inquebrantable voluntad de proteger la región como una gran zona de paz y convivencia.
La declaración fue firmada por los diez gobiernos y pueblos que integran la Alianza Bolivariana, consolidando una postura firme y unitaria frente a las amenazas externas que buscan socavar la independencia de la región.
CIUDAD CCS