Taller literario "Había una vez unas vacaciones" recorre Caracas

El Cenal continúa con el plan de lectura a través de talleres para todas las edades

El objetivo es continuar promoviendo la literatura en el país.


20/08/25.-
El Centro Nacional del Libro (Cenal) ofrece una amplia programación de talleres literarios Había una vez unas vacaciones dirigidos a niños, niñas y jóvenes para fomentar la narrativa, la poesía, el teatro, los libros, la identidad y todo lo relacionado a la literatura.

La programación de talleres gratuitos estará disponible hasta el 26 de septiembre y las inscripciones actualmente se pueden hacer a través del siguiente enlace:  https://info.cenal.org.ve/index.php?r=survey/index&sid=249271&lang=es 

Los talleres cuentan con disponibilidad para 20 participantes por actividad y al finalizar se entregará certificado digital a los estudiantes. 

La programación arrancó este martes en la biblioteca pública Misia Ana de Infante de Petare, en el estado Miranda, biblioteca pública de La Vega, la casa patrimonial Aquiles Nazoa de San Juan, la plaza de la Juventud, en Bellas Artes, y la comunidad terapéutica socialista Edad de Oro de San Agustín, en Caracas, con la finalidad de fomentar la lectura en la población infantil y juvenil con actividades de formación y creación literaria promovidas por el Cenal, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC). 

Entre las actividades desarrolladas en la comunidad terapéutica socialista Edad de Oro de San Agustín, un centro de rehabilitación de jóvenes con problemas de adicción a sustancias psicoactivas a cargo de la Fundación Caracas para los Niños, Niñas y Adolescentes, se realizó el taller Palabra, memoria e identidad, dirigido por el escritor y actor Roger Herrera.

Además, en la plaza de la Juventud, en Bellas Artes, la profesora Martha Gonzalez dictó el taller dirigido jóvenes y adultos Cómo evaluar libros infantiles

La programación Había una vez unas vacaciones se desplegará en los próximos días en la librería Colombeia, el Centro Cultural La Estancia, el Complejo Educativo Liceo Fermín Toro, la biblioteca pública Rafael Vicente Egui, de Charallave; el urbanismo Argelia Laya, de la parroquia caraqueña San Pedro; la casa comunal Sector 12 de Octubre, de Antímano; la comuna Herederos de Guaicaipuro, en Charallave; la unidad educativa José Ignacio Cabrujas, en el centro de Caracas y diversas sedes de Librerías del Sur que el Cenal estará anunciando, reseñó el ente rector del libro. 

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas