Caraqueños agradecen recuperación de la plaza Francisco Narváez

Afirman que se deben liberar otros espacios concurridos de la ciudad

Plaza Francisco Narváez.

 

19/08/25.- La plaza Francisco Narváez, ubicada en el centro de Caracas, específicamente en La Hoyada, fue recientemente desocupada de los vendedores informales que allí hacían vida. En ese sentido, habitantes capitalinos expresaron a Ciudad CCS sus impresiones acerca de la medida implementada por la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador.

Gloria Viera.

 

Para la señora Gloria Viera, ahora se puede caminar con más tranquilidad por el lugar: “Por una parte, está bien porque el espacio ya lo podremos transitar con más comodidad, aunque, por otro lado, sería bueno que a ellos (los comerciantes informales) los reubicaran en un sitio que sea establecido para que ellos puedan trabajar porque también tiene familia y yo sé muy bien lo que es eso. Ojalá lleven esos operativos a otros lugares de Caracas”, expresó.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ciudad Ccs (@ciudadccs)

Por su parte, el ciudadano Antonio Torrijo afirmó que “Me parece bien que hayan desalojado a los buhoneros porque hace falta el libre tránsito de las personas, sobre todo el tema con los motorizados que ahorita la cultura con ellos es terrible; se estacionan en un sitio y uno no puede estar ahí y así como las autoridades hicieron con este lugar, tienen que hacerlo en otros sitios", añadió.

“Esto estaba repleto de buhoneros, pero ya no y así es mejor, hay presencia policial  y la plaza, además, se ve hasta bonita. El Gobierno con esto demuestra que se preocupa por el embellecimiento de los espacios públicos de la capital de la República”, enfatizó el señor Tom Lozada.

Tom Lozada.

 

Génesis Iriarte también reflejó su punto de vista acerca de la medida tomada por las autoridades municipales: “No es que yo estoy en contra de que hayan desocupado esto, sino que deberían otorgarles a las personas que se dedican a la economía informal para que ellos tengan su espacio para trabajar y que puedan llevar el sustento a su casa. No estoy en desacuerdo con esto y por eso pienso que lo mejor es que construyan un mercado para que ellos puedan laborar. Esto también se puede hacer en otras zonas, pero siempre y cuando garanticen espacios para trabajar”, sostuvo.

Denis Arteaga.

 

Asimismo, Denis Arteaga aseveró que “Me parece maravilloso. Esta era una medida que nosotros, los caraqueños queríamos desde hace mucho tiempo, retomar nuestros espacios, nuestras plazas, ver las esculturas, pasear con nuestros hijos y me parece maravillo. Tenemos que recobrar nuestros espacios públicos y reorganizar nuestra economía informal. Es bueno que les aseguren un lugar adecuado a ellos para que trabajen, pero también que liberen los espacios porque necesitamos una Caracas bella y me parece maravillosa la gestión de Carmen Meléndez, siempre hemos contado con ella”, acotó.

Jornada recreativa y cultural

El pasado fin de semana la plaza fue escenario de una jornada tanto recreativa como cultural donde más de 300 niños de la zona y transeúntes se beneficiaron de diversas actividades diseñadas para fomentar la integración comunitaria, en aras de fortalecer el vínculo entre las instituciones y la ciudadanía.

FRENCK ESTEVES / FOTOGRAFÍA: ENRIQUE HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas