Hernández, Ramírez, Ordóñez, Oropeza y Ettedgui al Salón de la Fama
El Museo del Beisbol Venezolano dio a conocer a su clase 2025 con cinco nuevos miembros

18/08/25.- Este lunes, la directiva del Museo del Beisbol de Venezuela, también conocido como el Salón de la Fama del Beisbol Venezolano, dio a conocer a los nuevos miembros de la Clase 2025, quienes a partir de este momento pasan a la inmortalidad de este deporte en el país.
Los exgrandeligas Félix Hernández, Álex Ramírez y Magglio Ordóñez fueron elegidos por el electorado del Comité Contemporáneo; mientras que el directivo de Cardenales de Lara, Humberto Oropeza, junto al legendario integrande de la Fundación Navegantes del Magallanes, José Ettedgui fueron escogidos por el Comité Histórico.
El pelotero que más votos recibió en esta ocasión, fue el ex as de la rotación de los Marineros de Seattle en las Grandes Ligas, Félix "El Rey" Hernández, quien abrió en 13 ocasiones el juego inaugural, fue a seis Juegos de Estrellas, ganó el Premio Cy Young en 2010, es para muchos el mejor lanzador derecho de la historia de Venezuela, aunque en la LVBP apenas actuó por dos campañas, una con los Cardenales de Lara y la otra con Navegantes del Magallanes con dos aperturas.
Recibió el 78% de los votos, para ser el más seleccionado en esta ocasión. Hernández, además, lanzó en 2014 el Juego Perfecto 23 en la historia de la MLB ante las Rayas de Tampa Bay, además ganó en el 2009 el Premio Luis Aparicio.
En el segundo lugar, quedó Álex "Ramichán" Ramírez, que también es miembro del Salón de la Fama del Beisbol Japonés, y es el único latino con 2000 inatrapables en la pelota nipona. Previamente fue a la máxima categoría americana con los Piratas de Pitsburgh y con Indios (hoy Guardianes) de Cleveland. En Venezuela jugó con Cardenales de Lara, con Caribes de Oriente (hoy Anzoátegui) y con Águilas del Zulia, siendo campeón en la campaña 1999-2000.
En Japón jugó con los Gigantes de Yomiuri, las Golondrinas de Yakult y con las Estrellas de Dena. Recibió el 76% de los votos.
Magglio "El Caribe Mayor" Ordóñez, fue el tercero escogido con el 75%. El exgrandeliga, disputó su carrera de 15 campaña en la MLB con los Medias Blancas de Chicago y con los Tigres de Detroit, fue a seis Juegos de Estrellas, campeón de bateo con .363 de promedio con los Tigres en 2007, ganó el Premio Luis Aparicio ese año también, además logró tres bates de plata.
De por vida bateó para .309, 294 jonrones, siendo el cuarto en ese renglón detrás de Miguel Cabrera (511), Andrés Galarraga (399) y Salvador Pérez (295). Ordóñez jugó la Serie Mundial de 2006 con Tigres de Detroit, aunque éstos cayeron ante Cardenales de San Luis en cinco partidos. En Venezuela es la máxima figura de todos los tiempos de Caribes de Anzoátegui, su camisa 33 está retirada. Fue además colider en cuadrangulares en la 98-99, fue el Jugador Más Valioso en la 96-97, fue campeón reforzando a Cardenales de Lara en la 98-99
Jugó 10 campañas en dos etapas en Venezuela, un miembro original de la primera campaña de Caribes, 90-91, y fue catalogado como uno de los mejores bateadores derecho de todos los tiempos en el país.
Humberto Oropeza Mascareño, fue escogido por el Comité Histórico, tras más de 50 años ejerciendo cargos directivos con Cardenales de Lara, además de organizar en Venezuela varias Series del Caribe, también se desempeñó como gerente general de la LVBP en la 72-73, hoy es el presidente ejecutivo de los pájaros rojos.
En su gestión, ha construido los siete campeonatos ganados por Cardenales en las zafras: 90-91, 97-98, 98-99, 2000-01, 18-19, 19-20.
José Ettedgui por su parte, también recibió el honor de ser electo por el Comité Histórico, tras su desempeño con Navegantes del Magallanes en la parte gerencial, llegó como médico a la nave, luego se convirtió en el primer presidente del club cuando reapareció Magallanes en Valencia.
Fue el dirigente en las cosechas de las dos primeras series del Caribe (1970 y 1979), y además ganó cuatro campeonatos en la LVBP. Fue promotor de convertir al Magallanes en una fundación para preservar la vida del club y su estancia en Carabobo.
Ettedgui es primo del también miembro del Salón de la Fama, que fue periodista, anotador, ex presidente de la LVBP, entre otras facetas, Hermán "Chiquitín" Ettedgui.
Culminadas las votaciones del Comité Contemporáneo, así quedaron los resultados:
Nº |
CANDIDATOS |
% DE VOTOS |
1 |
Félix Hernández |
78% |
2 |
Alex Ramírez |
76% |
3 |
Magglio Ordoñez |
75% |
4 |
Francisco Rodríguez |
70% |
5 |
Freddy García |
69% |
6 |
Tomás Pérez |
60% |
7 |
José Castillo |
54% |
8 |
Endy Chávez |
53% |
9 |
Víctor Martínez |
48% |
10 |
Richard Hidalgo |
44% |
11 |
Eliezer Alfonzo |
40% |
12 |
Álex Cabrera |
39% |
13 |
Carlos Zambrano |
36% |
14 |
Henry Blanco |
35% |
15 |
Álex Delgado |
29% |
16 |
Marco Scutaro |
28% |
17 |
Jesús Alfaro |
27% |
18 |
Luis Raven |
25% |
19 |
Omar Daal |
24% |
20 |
Tom Evans |
20% |
21 |
Géremi González |
18% |
22 |
Felipe Lira |
17% |
23 |
Víctor Moreno |
16% |
24 |
Luis Jiménez |
16% |
25 |
Roberto Zambrano |
16% |
26 |
Kelvin Escobar |
14% |
27 |
Carlos Guillén |
12% |
28 |
Carlos González |
12% |
29 |
Ugueth Urbina |
10% |
30 |
Héctor Giménez |
8% |
31 |
Oscar Salazar |
7% |
32 |
César Iztúris |
4% |
33 |
Mario Lisson |
3% |
34 |
Luis Valbuena |
3% |
35 |
Álex Torres |
2% |
36 |
Gustavo Molina |
2% |
37 |
Jesús Flores |
1% |
38 |
Franklin Gutiérrez |
1% |
39 |
José Gregorio Martínez |
1% |
40 |
Martin Prado |
1% |
41 |
Ramón Ramírez |
1% |
42 |
Víctor Gárate |
0% |
43 |
Juan Carlos Gutiérrez |
0% |
44 |
José Mijares |
0% |
45 |
Dioner Navarro |
0% |
46 |
Fernando Nieve |
0% |
47 |
Gregorio Petit |
0% |
MILTIÑO OCHOA / CIUDAD CCS