Plan de Vialidad avanza en todo el país con obras y mejoras clave
El programa "Metro Se Mueve Contigo” se encuentra en su fase III

18/08/25.- El Plan de Atención Integral a la Vialidad, promovido por el Gobierno nacional, avanza con éxito en los 23 estados del país y el Distrito Capital, según informó este lunes el viceministro de Transporte Terrestre, Héctor Rojas, durante su participación en el programa “Café en la Mañana”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Rojas destacó que el plan, iniciado en 2024 con el objetivo de mejorar el asfaltado de las principales vías, fue ampliado en 2025 para incluir nuevas áreas de atención como la vialidad agrícola, mantenimiento preventivo y correctivo, reparación de fallas de borde, alcantarillas y obras de drenaje.
“El plan se ejecuta en los 23 estados y el Distrito Capital, estamos haciendo una introversión completa. En ningún estado se ha dejado de asfaltar ni de atender la vialidad agrícola, le hemos dado un empuje fuerte”, afirmó el viceministro.
Rojas también informó que las fuertes precipitaciones registradas en los últimos meses han generado afectaciones significativas en la infraestructura vial de varios estados andinos. Entre las vías más perjudicadas se encuentra la autopista José Antonio Páez, que conecta los estados Cojedes, Portuguesa y Barinas.
Actualmente, se realizan intervenciones en puentes estratégicos como La Trinidad, Santo Domingo y La Yuca, con el objetivo de garantizar la movilidad y seguridad de los usuarios.
En la región de Guayana Esequiba, se ejecutan trabajos en la carretera Casablanca–San Martín de Turumbang, que incluyen obras de drenaje, instalación de alcantarillas y colocación de tuberías de concreto.
En Caracas, se desarrolla un Plan Especial de Vialidad enfocado en la pavimentación completa de las principales arterias. En la vía Caracas–La Guaira se han colocado más de 99 mil toneladas de asfalto, junto a trabajos de escarificación, reparación de defensas, rampas de frenado y limpieza de cunetas. También se intervienen avenidas clave como la Panamericana, la Avenida Boyacá (Cota Mil) y el eje vial Gran Cacique Guaicaipuro.
El viceministro anunció que durante el último trimestre de 2025, aprovechando la temporada de sequía, se ejecutará un plan de remate para consolidar las obras realizadas y atender nuevas áreas priorizadas.
III fase del plan “Metro Se Mueve Contigo”
Como vicepresidente del Sistema Metro de Caracas, Rojas informó que el plan “Metro Se Mueve Contigo” se encuentra en su fase III, con la intervención de cuatro subsistemas fundamentales: electrificación, señalización, pilotaje automático y sustitución de más de 16 mil metros de vía férrea, además del reemplazo de material rodante.
Las fases anteriores incluyeron mejoras en estética, operatividad, iluminación, escaleras eléctricas, ascensores, puntos de recarga, así como intervenciones completas en patios, talleres y edificios administrativos.
CIUDAD CCS