Inces amplia su oferta académica (+Guía para registrarse)
La institución atiende alta demanda de formación técnica y profesional en distintas áreas

18/08/25.- El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) ofrece la posibilidad de obtener la formación técnica y profesional continua a los trabajadores y las trabajadoras, cumpliendo con las políticas públicas emanadas del gobierno bolivariano, que garantizan el acceso a la educación.
Cada inicio de período académico, los cursos y talleres son las opciones con mayor demanda en todo el territorio nacional, por ser una alternativa educativa de calidad y que no representa costo alguno para los participantes. Además promueven el aprendizaje de diversos oficios a través de sus programas adaptados a las necesidades del país.
Actualmente los planes formativos funcionan en las modalidades presencial y virtual, lo que representa un atractivo para los interesados en sus diferentes opciones de estudio y formación. La institución educativa se convierte en un gran medio para poder acceder a mejores empleos, emprender o capacitarse desde cero, sin necesidad de estudios previos.
Como registrarse en el portal del Inces
Para optar por alguna de las ofertas formativas del INCES el usuario debe registrarse en el portal web de la institución. Una vez allí, ingresa en el enlace “Fórmate en el Inces”. Desde allí seleccione la modalidad de su interés (virtual o presencial).
Seguidamente ingrese su número de cédula, correo electrónico y cree una contraseña. Luego del registro explore el catálogo de cursos y elija el de su preferencia. Para concluir el proceso confirme la inscripción siguiendo los pasos que le indica el procedimiento y luego recibirá en su correo electrónico un comprobante que lo acredita como inscrito.
Opciones de formación
En el catálogo de cursos el interesado podrá explorar entre las más diversas opciones de formación, según el área de su interés. En la web del Inces, la pestaña del catálogo abre un abanico de opciones que abarca 12 áreas de aprendizaje.
Entre las opciones se puede elegir entre los sectores Agroalimentario, Banca y finanzas, Industrial y Construcción, cada uno de ellos con opciones específicas de cada categoría.
También se puede elegir en las categorías Economía Comunal, Social y Socialista; Hidrocarburos; Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas; y el sector Automotriz, igualmente con subcategorías para cada opción.
Para concluir los usuarios podrá elegir entre otro lote de categorías como Farmacia, Telecomunicaciones e Informática, Turismo y Emprendimiento, con sus respectivas subcategorías.
Una vez inscrito en alguna de las especialidades y modalidades, deberá estar atento al inicio de actividades, de lo que será informado oportunamente por las vías de contacto registradas.
La formación dual es otra de las novedades que la institución está por lanzar próximamente adaptada a las necesidades de la población y el desarrollo productivo del país.
CIUDAD CCS