Avanza conformación de Comités de Mujeres en 9 parroquias de Caracas
Viceministra Bargiela destaca el rol de los comités para impulsar liderazgo femenino

15/08/25.- Desde los espacios del Ministerio del Poder Popular para la Mujer, la viceministra de Desarrollo Productivo de la Mujer, Maryury Bargiela, ofreció detalles a Ciudad CCS sobre la conformación de Comités de Mujeres que se han desarrollado hasta el momento en nueve parroquias de Caracas, para así impulsar su rol protagónico en la transformación política, social y económica del país.
Bargiela explicó que estos comités “son una agrupación y fuerza que debemos de tener las mujeres en nuestras comunidades, en nuestros consejos comunales, para organizarnos y poder tomar o ganar poder y participación dentro de la comunidad”.
Estas organizaciones buscan canalizar las necesidades específicas que enfrentan las féminas en las diferentes etapas de su vida, para que, de este modo, se logre facilitar la instrucción, formación y difusión de las políticas públicas más efectivas y ajustadas a la realidad territorial.

En Caracas, el despliegue inició en las parroquias El Paraíso, San Agustín, San Bernardino, La Candelaria, Catedral, La Pastora, San Juan, 23 de Enero y Sucre, asimismo, continuará realizándose en todas las 22 parroquias, conformadas por 348 comunas y 2 mil 156 consejos comunales.
Ahora bien, cada Comité de Mujeres debe contar con un mínimo de 10 integrantes, basándose en los siete vértices de la Gran Misión Venezuela Mujer en áreas clave como la salud, el empoderamiento por medio de la educación, la economía, la erradicación de la violencia, la protagonización en la sociedad, la comunicación y la cultura, así como la ecología.
Una vez conformados los grupos en cada parroquia, comienza la activación de las responsabilidades por cada una de las representantes de los vértices: “Lo que queremos es que cada una de estas voceras en la comunidad del Comité de Mujeres haga énfasis en ese rubro y no perdamos esfuerzos tratando de todas atender estas necesidades”, precisó.
Por otro lado, resaltó que el papel estratégico de estos comités es también fundamental para la transformación social y económica del país, puesto que les permitirá a las mujeres optar por un rol vital en todos los sectores donde participan.
Un ejemplo claro es el emprendimiento, pues de acuerdo con Bargiela aproximadamente el 80% de las actividades emprendedoras en Venezuela están lideradas por mujeres, quienes guían el impulso hacia una economía diversificada y con perspectiva de género.

Asimismo, la viceministra recalcó que esta organización comunitaria fortalece la visibilidad y el reconocimiento de las lideresas locales, impulsando un movimiento que promueve la igualdad y el liderazgo femenino en todos los niveles, desde las comunidades hasta altos cargos gubernamentales.
“Creo que es sumamente importante que mostremos todo lo que las mujeres hemos logrado en el país, por lo que seguimos luchando y la proyección que tenemos incluso a nivel internacional”.
Finalmente, extendió su invitación a las mujeres venezolanas para que salgan a conformar estos comités, que no solo se realizarán en Caracas, sino que seguirá en marcha en todo el territorio nacional, “para ir ganando fuerza, sumando fuerza, y si con no tanta organización hacemos las maravillas que hacemos, imagínense si estamos organizadas todo lo que somos capaces de lograr”, expresó.
LORIANA RUBIO / FOTOGRAFÍA: JAVIER CAMPOS / CIUDAD CCS