Grupo de Amigos en Defensa de Carta de la ONU rechaza acciones de EEUU

A través de un comunicado condena agresión estadounidense contra Venezuela

El comunicado fue publicado por la ministra Gabriela Jiménez.


16/08/25.-
El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas emitió un comunicado especial para rechazar las acciones hostiles del Gobierno de Estados Unidos contra nuestra República Bolivariana de Venezuela y del presidente Nicolás Maduro Moros.

En el comunicado expresan su rechazo y profunda preocupación por las recientes acciones del Gobierno de Donald Trump para socavar la soberanía e independencia política de Venezuela. 

“Los Estados miembros del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas repudian los intentos del Gobierno de los Estados Unidos de América, de, por un lado, fabricar una narrativa dirigida a promover políticas de cambio de régimen en la República Bolivariana de Venezuela, incluso a través de una campaña de desprestigio iniciada desde al menos el año 2020 contra el presidente Nicolás Maduro, con quien nos solidarizamos, y falsas acusaciones sobre temas relacionados con el narcotráfico, y, por otro, perturbar la paz social, el crecimiento económico sostenido de la nación, a pesar del impacto negativo de las políticas coercitivas unilaterales aplicadas ilegalmente por el Gobierno de los Estados Unidos de América, mediante el recurso, entre otros, de la planificación de actos terroristas, con el claro propósito de generar caos y desatar una ola de violencia en todo el país”, reza el texto. 

Asimismo, el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU reconoció los esfuerzos de la República Bolivariana de Venezuela en la lucha contra el problema mundial de las drogas en relación con sus obligaciones nacionales e internacionales. “En ese sentido, recuerda el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), que revela, entre otros, que Venezuela es un territorio libre de cultivos ilícitos y procesamiento de cocaína”, añade el comunicado. 

Por otra parte, el Grupo de Amigos observa con preocupación la intención de la Casa Blanca de iniciar acciones militares con la excusa de una supuesta lucha contra las drogas, tal como en los años ochenta en Nicaragua y Panamá, para tener la oportunidad de una intervención militar abierta en la región. 

Además, reafirman su solidaridad con el pueblo y el Gobierno Bolivariano de Venezuela, el cual es miembro fundador de la agrupación,“Y con su derecho inalienable a determinar libremente su propio rumbo político, económico y social, sin presiones, amenazas o coacciones externas y en paz”. 

Finalmente, exhortan a todos los miembros de las Naciones Unidas, en especial a Estados Unidos, a que se ajusten a los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, “en su totalidad e interconexión, incluido lo referido a la igualdad soberana, la libre autodeterminación, la no injerencia en los asuntos internos de los Estados y la solución pacífica de controversias, y a que pongan fin de manera completa, inmediata e incondicional a la promulgación y aplicación de medidas coercitivas unilaterales y a sus amenazas militares como instrumento de política exterior”, finaliza el comunicado. 

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas