Venezuela lanza Plan Nacional de Lectura y Escritura desde octubre
Orientado a derrotar la guerra cognitiva que imponen las redes sociales en jóvenes

14/08/25.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció el lanzamiento del Plan Nacional de Lectura y Escritura a partir del 1° de octubre, como parte de la ofensiva educativa y cultural “Más Libros, Menos Pantallas”, orientada a derrotar la guerra cognitiva que imponen las redes sociales sobre la juventud y el pueblo venezolano.
Desde la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, durante la clausura del I Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, el jefe de Estado propuso que este plan se convierta en una Gran Misión de lectura, escritura y pensamiento crítico, con alcance nacional y protagonismo docente.
“Más lectura, más escritura, más pensamiento crítico. El 1° de octubre debemos arrancar con los nuevos planes”, expresó.
Asimismo, el mandatario subrayó la importancia de que cada estudiante tenga en sus manos libros impresos, como herramienta fundamental para el desarrollo del conocimiento, la formulación de ideas y el pensamiento crítico, valores que la Revolución Educativa ha cultivado desde los tiempos del Comandante Hugo Chávez.
En este contexto, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, presentó un prototipo de biblioteca básica impresa, que calificó como “un pequeño misil contra la guerra cognitiva”.
Este dispositivo cultural busca promover la lectura física y convertir al pueblo venezolano en escritor de su propia historia.
"Este es un aparato de defensa antiaérea que es una biblioteca básica que queremos promover para su impresión y distribución en Venezuela”, afirmó Villegas.
El ministro también propuso articular todos los esfuerzos institucionales —Ministerio de Educación, Biblioteca Nacional, Centro Nacional del Libro, alcaldías y gobernaciones— en un solo comando de promoción de la lectura y la escritura, tal como lo solicitó el presidente Maduro.
“¡Convertir a Venezuela en la más grande sala de lectura y escritura del planeta Tierra!”, fue el llamado que cerró su intervención.
CIUDAD CCS