Maduro: 85 % del estudiantado está en instituciones públicas

El mandatario destacó que en Venezuela se ha superado el 90 % de escolaridad

La actividad se realizó en el Teatro Teresa Carreño.

 

14/08/25.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó este jueves que el 85 % del estudiantado venezolano está inscrito en instituciones públicas.

Así lo aseveró el mandatario venezolano durante la clausura del Primer Congreso Pedagógico de Maestros Bolivarianos, celebrada en el Teatro Teresa Carreño de Caracas.

"Yo hoy puedo decir que hemos llegado, en primer lugar, a superar el 90 % de escolaridad en Venezuela, vamos rumbo al 100 % de inclusión y escolaridad y el 85 % de los niños, niñas y jóvenes de Venezuela estudian en escuelas y liceos públicos, 85 %. Es un logro", expresó el mandatario en transmisión de  Venezolana de Televisión (VTV).

El jefe de Estado refirió que el 15 % de los niños, niñas y jóvenes estudian en el sector educativo privado. Asimismo, manifestó su apoyo a la institución Fe y Alegría y a los colegios y liceos católicos y cristianos.

"A la educación de Fe y Alegría, todo el apoyo, y a la educación católica y cristiana. Todo el apoyo, mucho más allá de lo que hemos hecho hoy con las bricomiles, recuperar, y ahora la creación de la Corporación Nacional Juntos Todo es posible, recuperar todo lo que haya que recuperar y ponerlo de paquete, escuelas, liceos, y avanzar en consolidar la escolaridad", expresó.

El mandatario anunció que ya existe un plan en fase avanzada de aplicación para el comienzo del nuevo año escolar, para que las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), los jefes y jefas de calle, de comunidad, los consejos comunales y las comunas del país, junto al movimiento pedagógico constituyente, vayan a buscar a todos los niños, niñas y jóvenes, para incorporarlos al sistema educativo nacional y llegar lo más cerca que se pueda, cada vez más, al 100 % de escolaridad.

Durante la actividad, el presidente también dio inicio al primer  proceso social constituyente de los diferentes movimientos de trabajadores del país. 

Al respecto, precisó que este Congreso representa el primer paso al proceso social constituyente de los movimientos de trabajadoras y trabajadores, los cuales deben desplegarse en toda la estructura social y económica del país.

Maduro explicó que el proceso social constituyente "tiene el objetivo de trascender las estructuras burocráticas del sindicalismo tradicional, y avanzar hacia la construcción de nuevos y poderosos movimientos, inspirados en el legado del Comandante Hugo Chávez".

Educadores son claves en el Plan de la Patria

Durante la actividad, el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, expresó que los educadores han tenido un papel fundamental en la consolidación del Plan de la Patria y el Plan de las 7 Transformaciones (7T), como ejes centrales para el desarrollo del país. 

En su intervención, el titular de la cartera educativa destacó que durante el congreso, los docentes llevaron el debate pedagógico desde las aulas hasta las comunidades, analizando la cultura nacional, los desafíos y fortalezas del sistema educativo venezolano, así como las acciones a corto, mediano y largo plazos, para alinear la educación con los objetivos estratégicos de la nación. 

"El presidente Nicolás Maduro ha seleccionado a los maestros y maestras más comprometidos, a los más trabajadores de cada región", refirió sobre los participantes de este congreso.

Un total de 44 mil voceras y voceros fueron elegidos por su capacidad de escucha activa hacia sus compañeros, el movimiento familiar, estudiantil, las madres cocineras y las autoridades locales, para representar las necesidades educativas de la nación.

REINALDO J. LINARES ACOSTA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas