Bricomiles reparan más de 300 escuelas durante período vacacional

Priorizaron escuelas afectadas por lluvias en estados Mérida, Apure, Bolívar y Monagas

Reparaciones incluyeron impermeabilización, sistemas eléctricos, áreas verdes y dotación de mobiliario.

 

14/08/25.- El Ministerio del Poder Popular para la Educación, durante el año escolar 2024-2025, rehabilitó un total de mil 415 instituciones educativas en todo el país, esto con el objetivo de garantizar espacios óptimos para ofrecer una educación de calidad a niños, niñas y adolescentes, mediante las Brigadas Comunales Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles).

Mediante una entrevista concedida al programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), el viceministro de Instalaciones y Logística, Willian Gil, señaló que durante el período vacacional se han unido esfuerzos con todos los niveles de gobierno para atender otras 300 escuelas adicionales.

El también presidente de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), destacó que las obras incluyen impermeabilización, reparación de sistemas eléctricos, instalación de luminarias, recuperación de áreas verdes, sanitarias y de cocina, trabajos de pintura, así como dotación de mobiliario y equipos.

Asimismo, explicó que se le da prioridad a las instituciones educativas afectadas por las intensas lluvias en los estados Mérida, Apure, Bolívar, Monagas, entre otros, con el fin de que estén plenamente operativas para el inicio del nuevo año escolar, previsto para el próximo 15 de septiembre.

“El año pasado iniciamos clases con 5.570.942 estudiantes, y este año hemos alcanzado los 5.936.006. Es decir, 365.000 niños se incorporaron al sistema educativo”, afirmó.

Por otra parte, acotó que para el año escolar 2025-2026 se trabaja en la construcción de 25 escuelas, una en cada estado del país, así como también detalló que fueron aprobados los recursos para rehabilitar 500 instituciones educativas el próximo año.

Programa de Alimentación Escolar

Detallando otros temas referentes a la educación, Gil explicó que en relación con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), este año escolar se logró un incremento de más del 36 % en la distribución de alimentos.

“Junto al Ministerio de Alimentación, pasamos de distribuir 5 mil 494,43 toneladas métricas, a 7 mil 510,99 toneladas métricas de alimentos, garantizando una alimentación balanceada, en cantidad y calidad, para nuestros niños y niñas”, puntualizó.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas