Venezuela honra legado de Fidel Castro en su 99 aniversario

En el marco del Seminario Internacional que se celebra en el Teatro Bolívar

El Teatro Bolívar recibió a movimientos sociales que acudieron al seminario.

 

14/08/25.-  El Teatro Bolívar de Caracas abrió sus puertas este jueves para dar inicio al Seminario Internacional  “Fidel por Siempre”, que rinde homenaje y honra el legado del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, con motivo del 99º aniversario de su nacimiento.

La actividad, organizada por el Movimiento Nacional de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba y que sirve como preámbulo a la conmemoración del centenario de Fidel, celebrado este 13 de agosto de 2026, da inicio a una campaña mundial en su honor. 

"Fidel es futuro, es prosperidad, es una guía, es amor y es pasión. ¡Venceremos!", sentenció el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, al elevar la figura del líder revolucionario cubano y su capacidad extraordinaria para estar presente "en todos los días donde recordó nuestra Revolución Bolivariana".

Gil dijo que es imposible hablar de Fidel en pasado porque su grandeza radica en que "siempre vamos a hablar de él en presente. Porque las batallas a las que nos convocó, a las que nos llamó, son las que estamos dando hoy y son las que seguiremos dando, las que vamos a dar y las que vamos a vencer".

Destacó la capacidad del líder cubano para ser un visionario, porque "él siempre supo el papel que jugaría Venezuela en la lucha de los pueblos, por su historia libertaria, por su geopolítica, por sus luchas históricas. Fidel estuvo aquí, en Caracas, antes del estallido del Caracazao de 1989, y pudo leer en las juventud venezolana lo que venía para su futuro. Él lo afirmó y lo predijo".

El canciller recordó con emoción la labor amorosa de los médicos cubanos en Venezuela cuando recién se levantaba la Revolución Bolivariana, y afirmó que "hablar de Fidel es hablar del comandante Chávez, y viceversa. No se puede hablar de uno sin que se mencione el otro, por todo lo que crearon juntos. Juntos crearon lo que nadie se imaginaba". 

También el embajador de Cuba, Dagoberto Rodríguez, dio sus palabras de bienvenida antes del comienzo del seminario. Agradeció a Venezuela por tanto "amor hacia Cuba y su pueblo", y a todas las autoridades del gobierno nacional presentes en el homenaje. "Queremos agradecer, en nombre de todo el pueblo cubano, el apoyo que Venezuela ha dado a estas actividades para rendir honor a nuestro Fidel".

El embajador de Cuba en Venezuela agradeció a los organizadores de la actividad.

 

Celebró las palabras del presidente Nicolás Maduro en víspera del aniversario del natalicio del líder Fidel Castro. "Nuestra patria tiene el privilegio de tener a uno de los más importantes e influyentes personajes de todo el siglo XX y parte del XXI, que dejó una huella imborrable en la patria grande americana, en Cuba y en todo el continente. Y agradezco las palabras que tuvo el presidente Maduro para él", acentuó.

Además, Rodríguez resaltó la importancia de honrar el legado que dejó Fidel, "quien nos enseñó siempre a tender una mano solidaria al que lo necesite. Fidel estuvo y sigue estando allí donde se lucha contra las injusticias sociales. Por eso elevamos la voz para afirmar que él está en cada plaza, en cada barrio, en cada calle, donde están los pueblos".

Este miércoles, el jefe de Estado venezolano afirmó que el comandante Fidel Castro tuvo la fuerza y vigencia que solo poseen los grandes líderes que marcaron una época de libertad y soberanía. Destacó la vigencia y fuerza del revolucionario.

“Estamos conmemorando y celebrando los 99 años de Fidel Castro Ruz, un huracán que transformó la historia de Cuba, América Latina y el mundo. “Fidel ha tenido la fuerza y la vigencia que solo tienen los grandes líderes de una época”, aseveró durante una reunión celebrada con el diplomático cubano.

Fidel es la victoria

Por su parte la presidente del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidariadad entre los Pueblos, Blanca Eekhout, destacó que Fidel es "la certeza, la victoria, la convicción permanente de que este es el camino. Saber que es nuestra la victoria nos alienta a continuar en unidad, porque la unidad es la fórmula en todas las batallas".

Para Eekhout, Fidel y Chávez, Cuba y Venezuela, son los estandartes de la victoria de los pueblos que no se rinden, que no se arrodillan. "Todos somos Cuba, todos somos Fidel, todos somos Chávez", sentenció.

El seminario celebrará cuatro paneles temáticos, se profundizará en su vida, obra y legado, abordando su pensamiento político, la Revolución Cubana, su lucha por la paz y la solidaridad internacional, así como el rol de la juventud en la continuidad de su ideario.  

Los paneles incluirán: "La génesis del pensamiento de Fidel Castro", "Fidel y su gran obra social: La Revolución Cubana", "La solidaridad internacional y la paz, como eje estratégico en el pensamiento de Fidel Castro" y "El papel de la juventud en la continuidad del legado de Fidel Castro".

Además habrá espacios para el canto, la poesía y expresiones culturales, que celebrarán con orgullo revolucionario el inicio de esta campaña mundial en su honor.  

SABINA DI MURO / FOTOGRAFÍA AMÉRICO MORILLO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas