Más de 100 ONG denuncian trabas a la ayuda humanitaria en Gaza

Exigen la apertura inmediata de los pasos fronterizos para ingreso de suministros vitales

ONG alertan que la mayoría de las principales organizaciones internacionales no han podido ingresar la ayuda a Gaza.

 

Más de 100 organizaciones no gubernamentales internacionales, entre ellas Plan International, Oxfam y Entreculturas, han alzado su voz en un comunicado conjunto para denunciar el bloqueo absoluto a la ayuda humanitaria destinada a la Franja de Gaza. Exigen la apertura inmediata e incondicional de los pasos fronterizos para garantizar la entrada de suministros vitales, ante la creciente crisis humanitaria.

Por tal motivo las ONG alertan que, desde el 2 de marzo, la mayoría de las principales organizaciones internacionales no han podido ingresar camiones con ayuda esencial debido a la negativa de las autoridades israelíes. En julio, más de 60 solicitudes fueron rechazadas bajo el argumento de que las entidades solicitantes “no están autorizadas para entregar ayuda”.

Las organizaciones recuerdan que muchas de estas ONG, ahora excluidas, que han trabajado en Gaza durante décadas, cuentan con la confianza de las comunidades locales y poseen amplia experiencia en la distribución segura de suministros.

 

Recuerdan que el 98 % del personal humanitario asesinado en Gaza es palestino.

 

Además, advierten que su exclusión ha provocado una grave escasez de insumos básicos en hospitales y ha causado muertes por hambre y enfermedades prevenibles, afectando especialmente a niños, personas con discapacidad y adultos mayores.

El bloqueo, según las ONG, está vinculado a nuevas normativas de registro que permiten denegar la acreditación bajo criterios vagos y politizados, como la supuesta “deslegitimación” del Estado de Israel.

Asimismo, consideran que estas reglas buscan controlar a las entidades independientes, censurar informes humanitarios y limitar el trabajo de incidencia internacional.

Advierten que, de no aceptar las nuevas condiciones, muchas podrían suspender operaciones en Gaza y Cisjordania y retirar a su personal internacional en un plazo máximo de 60 días. En algunos casos, Israel ha dado un ultimátum de siete días para entregar listados con nombres de trabajadores palestinos, una exigencia que consideran ilegal y que contraviene las normativas de protección de datos.

El comunicado recuerda que el 98 % del personal humanitario asesinado en Gaza era palestino, e instan a Estados y donantes a presionar a Israel para que cese la instrumentalización de la ayuda, incluyendo los obstáculos burocráticos que impiden su entrega.

Finalmente, las organizaciones reiteran su demanda de abrir todos los pasos fronterizos y garantizar las condiciones necesarias para que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan, en medio de un escenario que describen como el más mortífero del mundo para el personal humanitario.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas