Plan 100 % Escolaridad busca integrar a más de 500 mil niños y jóvenes
Viceministro de Educación ofreció un balance que dio positivo el año escolar 2024-2025

14/08/25.- El viceministro de Instalaciones y Logística del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) William Gil, en una entrevista para el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV), aseveró que el esfuerzo del presidente Nicolás Maduro permitió que el año escolar 2024-2025 culminara con un balance positivo de gestión.
En ese sentido, el funcionario aseguró que durante ese período se recuperaron 1.410 instituciones educativas gracias a las Bricomiles. Además, se registró un crecimiento en la matrícula educativa.
Por otra parte, el viceministro recalcó algunas de las causas del deterioro de las instituciones educativas en el país. “La educación ha pasado por momentos difíciles, se nos olvida a veces, pero venimos de una pandemia donde tuvimos que mandar a nuestros niños y jóvenes a recibir clases desde sus casas por el tema de la cuarentena, lo que llevó a tener muchas escuelas cerradas. Los amigos de lo ajeno también deterioran los espacios que no se utilizan”, expresó.
Asimismo, Gil informó que durante las vacaciones escolares se desarrollará el Plan 100 % Escolaridad, que busca orientar a los niños, niñas y jóvenes incluidos en el sistema educativo, así como a los que retornaron al país a través del Plan Vuelta a la Patria. Se plantea la incorporación de más de 500 mil nuevos estudiantes al período escolar 2025-2026.
El viceministro explicó que hubo un crecimiento del 36 % en la distribución de alimentos para las escuelas y liceos del país, a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), y resaltó el apoyo a los maestros que siguen en su proceso de formación de posgrado, quienes reciben un aporte adicional a su sueldo para reconocer su formación y recuperar de forma paulatina el ingreso de los educadores.
Finalmente, Gil destacó los debates realizados con maestros y maestras en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, con el objetivo de hacer mejoras y aportes en el sistema educativo.
CIUDAD CCS