Delcy Rodríguez: La educación es vanguardia ante la guerra económica
Vicepresidenta Ejecutiva llama a que no se detengan las raíces de la formación en el país

13/08/25.- La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, afirmó este miércoles que la educación venezolana ha estado en la vanguardia contra la guerra económica: “El Congreso Pedagógico de Maestros Bolivarianos está repensando los ejes temáticos de la educación venezolana y su calidad, terreno donde cayeron misiles de la guerra económica y que ha estado en la vanguardia y recuperación victoriosa del proceso educativo de los venezolanos”.
Desde el Teatro Teresa Carreño, en el marco del Primer Congreso Pedagógico de Maestros Bolivarianos, exhortó a que las sanciones no detengan las raíces de la educación, ya que “Es la base más sólida de la libertad de los pueblos y para la liberación”.
De igual forma, añadió que la principal educación es la que muestre las distintas etapas de la historia nacional: “La mejor educación es la que pueda mostrar todas las etapas de nuestra historia, de lo que ha significado la resistencia indígena y nuestro proceso de independencia nacional”, expresó.
La vicepresidenta estuvo acompañada del Ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, quien informó acerca de la realización de la fase nacional de un proceso en el que las instituciones del país re se reunieron para debatir distintos temas relacionados con el área educativa, así como para elegir voceros y voceras del sector.
Apoyo contra el terrorismo
La vocera de Ejecutivo nacional resaltó la alta movilización del pueblo a favor de la paz y en contra de la violencia luego del intento terrorista que se registró el pasado 3 agosto en Plaza Venezuela, Caracas.
Rodríguez destacó que desde Estados Unidos se promovió este suceso que pretende acabar con la vida de personas inocentes que se encontraban en la Plaza de la Victoria, a lo que la dignataria sentenció que no puede haber espacio para el fascismo en ninguna parte del país
“Venezuela toda se ha movilizado a favor de la paz, contra el terrorismo, contra el extremismo fascista. No puede existir un kilómetro de nuestro territorio donde existan expresiones de odio, de intolerancia, de fascismo”, subrayó.
También enfatizó que hay grandes desafíos para la humanidad, uno de ellos es la desigualdad, donde el 1 % del mundo tiene más riqueza que la mitad de toda la población global. Otros retos a abordar actualmente son el tema de la ideología de odio y el fascismo, el cual es implementado como línea para actos bélicos como la caso de la Franja de Gaza, donde miles de palestinos han sido asesinados por las fuerzas de ocupación israelí.
CIUDAD CCS