Vicepresidenta Delcy Rodríguez revisa Plan Especial de Gas
Sostuvo reunión con el equipo del Motor Hidrocarburos

13/08/25.- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reunió con el equipo del Motor Hidrocarburos para revisar y avanzar en la implementación del Plan Especial de Gas, una iniciativa que busca potenciar el cinturón gasífero del país, siguiendo la visión del Comandante Chávez.
En su cuenta de Telegram, Rodríguez mencionó que próximamente Venezuela exportará su primera molécula de gas, reafirmando la capacidad del país para consolidarse en el mercado energético internacional. Este logro es considerado un paso importante frente a las adversidades, como el extremismo y la violencia, que no podrán impedir el derecho de los venezolanos a avanzar y garantizar su bienestar social.
Además, la funcionaria destacó los esfuerzos del Gobierno en revisar y fortalecer los planes para la recuperación y diversificación económica. La estrategia busca aprovechar al máximo los recursos energéticos del país, promoviendo un desarrollo sostenible y autónomo que reduzca la dependencia del petróleo.
Este enfoque también refuerza la visión de Venezuela como una potencia en el ámbito energético, con la intención de incrementar su participación en los mercados internacionales y atraer inversiones.
Venezuela ha experimentado un crecimiento del 30% en sus reservas certificadas de petróleo, consolidándose como una de las principales potencias energéticas mundiales. Este aumento en las reservas refuerza la posición del país en el sector petrolero, destacando su potencial y su papel estratégico en el mercado global de hidrocarburos. La apuesta por mantener y ampliar estas reservas es clave para el fortalecimiento económico y energético de Venezuela.
Por otra parte, el país espera también la certificación como cuarta potencia en reservas de gas natural, lo que le abriría nuevas oportunidades de inversión y cooperación internacional. Este reconocimiento potenciaría el desarrollo del sector del gas, diversificando aún más la matriz energética y económica de Venezuela.
La gestión de estos recursos es vista como una vía para garantizar el futuro del país, en un contexto económico que busca recuperación y soberanía energética.
CIUDAD CCS