Segunda vuelta de la Operación Caracas Sonríe llega a Santa Rosalía

Caraqueños pudieron adquirir alimentos de calidad a buenos precios

Fasac entregó bastones, medicamentos y otras ayudas sociales. 

 

 

12/08/25.- La segunda vuelta de la Operación Caracas Sonríe llegó este martes a la parroquia Santa Rosalía, y sus habitantes pudieron disfrutar de toda la atención y ayuda social que les brinda la Alcaldía de Caracas y demás instituciones del Estado venezolano.

“Hoy las y los vecinos de Santa Rosalía podemos disfrutar nuevamente de la Caravana de las Soluciones, la alcaldesa Carmen Meléndez dijo durante su campaña y antes de ella que volvería a venir a esta significativa parroquia y así lo está haciendo a través del Plan Caracas Sonríe”, expresó la señora Maigualida Núñez, quien se encontraba esperando ser atendida por el personal médico de la Clínica Móvil odontológica.

Por su parte, el señor Iván García, otro de los beneficiados por el operativo gubernamental agradeció al presidente Nicolás Maduro y a la autoridad municipal de Caracas por llevar atención gratuita y de calidad a los adultos mayores.

“Aquí estamos sentados, esperando ser atendidos por los farmaceutas que nos entregarán los medicamentos que nos hacen falta a cada uno de nosotros. Yo, por ejemplo tengo una peste terrible y como el módulo de salud me queda un poco retirado, entonces aproveché esta jornada donde no nos regalan las medicinas, pero por lo menos la venden más económicas y eso es bueno ya que todo no puede ser regalado”, puntualizó.

Pueblo capitalino tuvo atención odontológica de manera gratuita. 

 

El Operativo Caracas Sonríe, también conocido por el pueblo capitalino como la Caravana de las Soluciones, esta vez llegó a la parroquia Santa Rosalía con todos los juguetes y es que los más jóvenes también contaron con áreas de esparcimientos como la Zona Gamer, instalada en el toldo de la Gran Misión Venezuela Joven.

"Me parece fino que dejen jugar a los niños con los Play, también tienen balones pero hay mucha gente, así que me parece excelente que tengan juegos de mesa, así se distraen un poco en estas vacaciones”, señaló Maira Gómez representante de Alison Rodríguez.

Productos y servicios

Esta política social que instaura la Alcaldía de Caracas,  llevó productos, servicios y hasta alimentos a la población de Santa Rosalía, junto al sector privado. Tal es el caso de la empresa Fiber Network, quien está ofreciendo servicio de internet a través de fibra óptica para los habitantes de esa populosa zona.

“Nos encontramos en el evento Caracas Sonríe, estamos ofreciendo servicios de internet vía fibra óptica, casualmente tenemos una promoción en estos momentos de la instalación y primer mes gratis en las zonas del Cementerio y el Valle, así que se pueden acercar para facilitarles el servicio”, informó Angye Altuve, trabajadora de la empresa de servicio de  internet

Al lado del stand de Fiber Network, se encontraban los trabajadores de Movilnet,  vendiendo celulares, líneas telefónicas, router y accesorios para los equipos telefónicos, haciendo del encuentro una sana competencia con el sector privado. 

“En primera instancia estamos ofreciendo las líneas Movilnet a un precio especial de 700 bolívares, la misma, viene con la activación y la primera recarga, también estamos otorgando 60GB de regalo sobre el primer mes y adicional a todo, si la recarga es superior a los 400 bolívares, regalamos 3 gigas de navegación para que lo disfruten durante los 5 siguientes días”, destacó Claudia Hernández, trabajadora de la empresa estatal Movilnet.

Inmerca ofreció frutas, hostalizas y proteínas a buen precio. 

 

En cuanto a los alimentos, el equipo del Diario Ciudad CCS, se pudo encontrar nuevamente con Alexander Useche, de la industria Renacer, quienes vienen del estado Portuguesa y así como en la primera vuelta del Caracas Sonríe, regresaron con productos lácteos y embutidos de calidad y con buenos precios.  

“Saludos a la gente de Ciudad Caracas, así como en otras oportunidades nuevamente nos encontramos aquí, abocados a esta jornada maravillosa de la alcaldía de Caracas, con nuestra almirante Carmen Meléndez, atendiendo al pueblo en todas sus necesidades sobre todo ofreciéndole productos de calidad. Nuestro pueblo puede acercarse a este espacio y conseguir, quesos y embutidos producidos por nosotros mismos, fíjate que el kilo de cualquiera de los quesos ya sea duro, amarillo o como lo quieran están en 650 bolívares, así que vengan y no se pierdan esta oportunidad”, dijo Alexander Useche, vocero de la empresa Renacer.

Pero el sector privado no fue el único que trajo al pueblo caraqueño alimentos de calidad, el equipo de Inmerca también dijo presente ofreciendo alimentos secos como pasta, arroz, granos, enlatados, hortalizas y frutas.

“Estamos en el stand de Inmerca, en esta segunda fase del Caracas Sonríe, aquí le ofrecemos productos de primera necesidad como: harina que tiene un valor de 80 bolívares, el arroz, la pasta, el azúcar y la sardina enlatada tienen el mismo precio, mientras que la caraota cuesta 230; 250 bolívares el café y el aceite tiene un valor de 120. Por ahora tenemos estos productos pero progresivamente incluiremos más aunque también tenemos venta de frescas hortalizas, proteínas como el pollo que tiene un valor de 290 el kilo y 199 la mortadela”, informó Iraima Marín, quien pertenece a la clase trabajadora de Inmerca.

Este nuevo método de gobernanza, estará en cada una de las parroquias de la capital garantizándole al pueblo caraqueño la mayor suma de felicidad social a través de las atenciones que brinda la Alcaldía de Caracas y demás instituciones del Estado.

ISAAC MEDINA / FOTOGRAFÍA: JAVIER CAMPOS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas