Maduro: "Nuestro proyecto económico es insancionable"

Industria del cemento registró un crecimiento del 14 % y producción de maíz y arroz 70 %

El presidente destacó que Venezuela ha registrado un crecimiento en producción de 4.5 % a 5 % en 17 trimestres consecutivos.

 

11/08/25.- Durante su programa "Con Maduro+", el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, abordó diversos temas clave relacionadas con el crecimiento económico del país y la importancia de la cooperación internacional.

Maduro destacó que la industria del cemento ha registrado un crecimiento del 14 % en el primer semestre de 2025. “Es impresionante ver cómo la industria completa está reaccionando de una manera asombrosa”, afirmó. A pesar de las adversas sanciones que han afectado al sector en años anteriores, el presidente enfatizó que este crecimiento no solo satisface las necesidades del mercado nacional, sino que también permite comenzar a exportar. Esto, según Maduro, genera ganancias significativas tanto para las empresas como para el Estado, al generar ingresos en divisas convertibles.

Otro punto destacado fue el notable incremento en la producción de arroz y maíz, que ha aumentado en más del 70 % gracias a las políticas agrícolas implementadas. El presidente subrayó que Venezuela cuenta con un potencial de crecimiento gigantesco en su frontera agrícola y mencionó que desde la reingeniería de la Gran Misión AgroVenezuela en 2020, el sector agroalimentario ha mantenido un crecimiento estable de entre 4.5 % y 5 % en 17 trimestres consecutivos.

 

El mandatario planteó que la reforma agraria iniciada por el Comandante Chávez ha entregado 14.5 millones de hectáreas a campesinos, sin embargo, no todas estas producen o muestran crecimiento, por ello informó que ha propuesto a los campesinos que una de las líneas principales de esta nueva organización de la unión nacional campesina será empezar a producir en esas 14 millones y medio de hectáreas para lograr el objetivo del "PAE" (Producir para Abastecer y Exportar), con la finalidad de que Venezuela se convierta en un "exportador amplio y neto de alimentos para el mundo".

“Queremos que Venezuela se convierta en un granero del mundo”, afirmó con confianza el jefe de Estado, haciendo hincapié en la autosuficiencia alimentaria.

Corredor de paz binacional

En cuanto a la iniciativa impulsada por Maduro y su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, para crear un corredor de paz binacional, Maduro hizo un llamado a la cooperación y la integración entre ambos países, enfatizando que ambas naciones están "condenadas a trabajar por la paz". Maduro argumentó que, a pesar de las diferencias, la relación entre ambos países debe ser fortalecida, citando la conexión entre ellos como siameses. "Estamos trabajando muy en serio para unir e integrar productivamente inversiones y comercio en la región", comentó, refiriéndose a los estados de Táchira y Zulia desde el lado venezolano, y Norte de Santander y el departamento de La Guajira del lado colombiano.

Maduro resaltó que la paz tiene enemigos y el principal es Estados Unidos.

 

El presidente resaltó la importancia de unir esfuerzos entre las autoridades locales y nacionales para crear un territorio libre de violencia y narcotráfico. “Venezuela es un país libre de cultivo de hojas de coca y de laboratorios de cocaína”, afirmó, destacando las incautaciones récord de cocaína que han logrado en el país. Maduro manifestó su esperanza de que esta "zona piloto" se convierta en un modelo de hermandad y paz.

Sin embargo, también advirtió que los enemigos de este proceso son, en gran parte, los Estados Unidos. "La paz y la unión tienen muchos enemigos", señaló, agregando que el pueblo de la frontera aplaude los esfuerzos de acercamiento y construcción de zonas de paz y prosperidad.

Vuelos entre Caracas y São Paulo

Además, Maduro anunció el reinicio de operaciones aéreas entre Caracas y São Paulo, con cuatro vuelos semanales. “Es increíble esta noticia”, dijo, subrayando cómo esto beneficiará tanto al sector empresarial como a las comunidades. El presidente espera que, con el éxito de estos vuelos, se dupliquen en el futuro.

Respuesta a emergencias climáticas

 

En el contexto de la emergencia climática, Maduro afirmó que el Gobierno nacional ha respondido en tiempo récord a las comunidades afectadas por las lluvias. Señaló que el Amazonas es fundamental para el equilibrio ambiental del continente y que, bajo un enfoque cívico-militar-popular, se han desplegado equipos para atender la situación de los afectados.

Con estos pasos, Maduro continúa promoviendo un desarrollo sostenido y la integración regional, buscando construir un futuro de paz y colaboración entre naciones vecinas y dentro de su propio país.

THUAREZCA JULIO / FOTOGRAFÍA: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas