Venezuela entrega documentos que ratifican soberanía sobre el Esequibo
El acto ante la CIJ no implica reconocimiento a jurisdiccción de este ente en el litigio

11/08/25.- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que una delegación venezolana presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un nuevo documento que aporta pruebas adicionales para reafirmar la posición del país sobre la disputa de la Guayana Esequiba. El acto tuvo lugar en la sede de la Cancillería en Caracas.
“En la mañana del día de hoy, 11 de agosto de 2025, ha sido presentado ante la Corte Internacional de Justicia un nuevo documento con la verdad absoluta, completa, de los derechos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba”, comunicó Rodríguez.
De igual modo, explicó que el documento fue presentado en nombre de la Comisión Presidencial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba, y que en la delegación estaban el procurador general Reinaldo Muñoz, el embajador ante la ONU, Samuel Moncada, y otros agentes del Estado ante la CIJ. La entrega incluyó 50 volúmenes con la documentación legal y probatoria.
El contenido del documento, según la vicepresidenta, refuerza la posición de Venezuela al mostrar que la ocupación y el reconocimiento del territorio están basados en pruebas sólidas. Además, denuncia que un supuesto laudo fue resultado de un tratado forjado, ilegítimo e ilegal, que condujo al despojo del territorio venezolano.
Rodríguez concluyó afirmando que las pruebas presentadas demuestran que el despojo de la Guayana Esequiba es resultado de un acto criminal, y que Venezuela mantiene firme su reclamación sobre el territorio, basándose en la historia y el derecho internacional. La acción busca fortalecer la postura venezolana en el proceso en curso ante la CIJ.
“El documento contiene pruebas más que suficientes sobre la verdad de un pretendido despojo, sobre lo que significó un laudo criminal basado en un tratado forjado, ilegítimo, ilegal, para despojar a Venezuela de un territorio amplio como es el territorio de la Guayana Esequiba”, indicó.
CIUDAD CCS