Petro afirma que Maduro apoya a Colombia en lucha contra narcotráfico

Presidente colombiano ratifica colaboración del Gobierno Bolivariano en combate a cárteles

Ambos Gobiernos mantienen estrecha comunicación y operaciones conjuntas para erradicar el tráfico de drogas.

 

09/08/25.- En medio de acusaciones por parte de voceros de la Casa Blanca contra el mandatario venezolano Nicolás Maduro, que pretenden posicionar falsas narrativas sobre “supuestos” vínculos con cárteles del narcotráfico, sin mostrar ninguna prueba de estas afirmaciones, según refiere el medio Venezuela News.

En torno a este tema, el  presidente Gustavo Petro, este sábado a través de su cuenta en la red social X, publicó un mensaje donde señala la colaboración permanente que brinda el Gobierno Bolivariano para combatir a las organizaciones delictivas que permean en la amplia frontera entre ambas naciones hermanas.

“Maduro nos ha ayudado a derrotar el narcotráfico en la frontera con decisión”, afirmó de manera contundente este sábado 9 de agosto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en defensa de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, tras las acusaciones y la oferta de recompensa anunciada por la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi.

Esta declaración se produce luego de que Trump firmara una orden que otorga al Pentágono autorización para usar la fuerza militar contra ciertos cárteles latinoamericanos, designados por Washington como organizaciones terroristas.

Además, el mandatario neogranadino expresó: “No estoy de acuerdo con que se derrame sangre latinoamericana por imposición”, sostuvo Petro, subrayando que América Latina debe resolver sus problemas internos sin injerencias externas.

Preservar la justicia independiente

En defensa del presidente, Nicolás Maduro, el jefe de Estado colombiano enfatizó que la cooperación bilateral ha sido clave para desmantelar redes del narcotráfico en la frontera, garantizando mayor seguridad y estabilidad para las comunidades que habitan esa zona estratégica.

Petro aprovechó la oportunidad para cuestionar y rechazar las recientes medidas del Gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, en materia de política antidrogas.

Recordó que “la justicia debe ser independiente del Gobierno, desde Alaska hasta la Patagonia”, ratificando el rechazo de forma tajante la imposición de operaciones militares en la región.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas