Rostro de mujer | Revolucionando el alma y las ideas de la gente
09/08/2025.- La revolución no solo se lleva en las ideas y los pensamientos, es necesario que eche raíces en el corazón y en el alma de la gente. Hoy, traemos a Rostro de mujer la historia de Elizabeth Navarro, nacida en Anzoátegui, quien con tan solo 12 años de edad leyó y se apropió de los principios del Manifiesto del Partido Comunista de Carlos Marx, el cual expone la lucha de clases, el capitalismo y el comunismo.
De muy pequeña, fue abandonada por su progenitora, quien la entregó en brazos a otra persona; “sin embargo, Isabela, mi abuela materna, me buscó a los 15 días, ella me crío en compañía de mis 5 tías y 10 tíos. Así que tuve mucho afecto en casa”.
Durante su adolescencia se radicó en Caracas, mientras estudiaba la secundaria en la Unidad Educativa José Ávalos, en El Valle, conoció al actual presidente Nicolás Maduro, “él había egresado de ese plantel educativo, recuerdo que durante las marchas me pedía que estuviera a buen resguardo por ser pequeña y por temor a la represión. Nosotros peleábamos mucho, cada uno quería hacer la revolución a su forma, de acuerdo a su modo de pensamiento, pero como yo había leído el Manifiesto del Partido Comunista, eso fue suficiente para entender en qué posición social estaba ubicada y qué era lo que tenía que defender”.
En el marco de la entrevista, comparó la época de hace 30 y 40 años atrás con la juventud que representa la oposición en la actualidad. “Nosotros éramos protegidos por la gente de los barrios, hoy en día esos jóvenes que dicen representar algo distinto están embobados por el sueño americano. Nunca EE.UU. ha sido el camino de bienestar de ningún latinoamericano”.
La socióloga y fundadora del Partido Socialista Unido de Venezuela indicó que tuvo el privilegio de trabajar con el líder de la revolución, Hugo Chávez. “La experiencia de estar cerca del Comandante ha sido única, recibir el aprendizaje de Chávez, esa capacidad de resolver problemas en todas las situaciones y cómo se debe trabajar en revolución fue una gran enseñanza para mí”.
Además, a eso se suma “el reconocernos como seres humanos iguales que somos, haciendo revolución, esa es la formación que tuve del insigne de Sabaneta, Hugo Chávez Frías”.
Mientras que del recordado sociólogo, profesor universitario y militante del proceso bolivariano, Carlos Lanz, aprendió “que solo con el pueblo podemos hacer revolución, y que nada está negado si podemos hacer revolución según nuestras posibilidades, una bolsa de comida, con la adjudicación de una vivienda, también con un arma, que es preciso tenerla para cuidar nuestra revolución”.
En el encuentro reconoció que sus héroes han sido: “Chávez, Bolívar, Lanz, además de Tibisay Lucena, quien fue una mujer que supo llevar las riendas del Poder Electoral, conservó el carácter y la voz de mando; además, se mantuvo leal a los principios de la democracia participativa y protagónica”, igualmente hizo referencia al ex fiscal de la nación Isaías Rodríguez. “Estas son las 5 personalidades a quienes hay que dedicarles escritura por sus significativas actuaciones para consolidar la revolución como ejemplo ante el mundo”.
La también registradora civil de la parroquia Candelaria exhortó a los lectores de Rostro de mujer a que: “Cuando nosotros encontremos un funcionario público negado a prestarte la atención, hay que denunciarlo, porque si está allí es por un compromiso, más allá de la responsabilidad, tienes un compromiso revolucionario, si está allí como gerente, haciendo una tarea y haciendo solo la tarea, usted obedece a la gerencia anterior de la Cuarta República. La gerencia revolucionaria debe ser distinta y el trato debe ser humano”.
Al tiempo dijo que el comandante Hugo Chávez veía al servidor público como un actor fundamental en la construcción del socialismo, con una visión de servicio al pueblo y un compromiso con la transformación social. “Él enfatizaba la necesidad de que los servidores públicos fueran leales a la revolución, comprometidos con los principios socialistas y con una profunda conexión con las necesidades del pueblo venezolano”.
Finalmente, expresó Elizabeth Navarro que en los últimos años “hemos sido atacados con las medidas coercitivas unilaterales, que han tenido impacto significativo en la economía venezolana”; sin embargo, a pesar de esas aplicaciones, el Gobierno Nacional lanzó sabiamente un programa económico para fortalecer los motores productivos y de la mano con el pueblo han demostrado una capacidad de adaptación y resiliencia frente a la adversidad.
Elizabeth Navarro, con corazón de servicio y alma luchadora
Nirman García
Facebook e Instagram: @rostrodemujer1