Venezuela liderará el crecimiento económico en América Latina en 2025
Informe de la Cepal revela que el repunte del PIB del país este año será de 9 %
07/08/25.- Un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destaca que Venezuela se posicionará como el país con el mayor crecimiento económico en la región para 2025, con una proyección impresionante de más del 9 %. Esta noticia, ampliamente cubierta por diversos medios nacionales y la agencia Prensa Latina, refleja el optimismo en torno a la recuperación de la economía venezolana.
El informe revela que el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela experimentará un aumento del 2 % en la segunda mitad del año, lo que sumado al 7,71 % que logró en los primeros seis meses, consolidaría su liderazgo económico en América Latina. A pesar de las adversidades, como las sanciones impuestas por Estados Unidos y las restricciones financieras, la economía venezolana ha mostrado un notable crecimiento durante 17 trimestres consecutivos. Este avance ha sido impulsado por la recuperación de sectores fundamentales, principalmente el petróleo y la agricultura.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Publicaciones de la CEPAL (@publicacionesdelacepal)
En el ámbito petrolero, la nación está produciendo actualmente 1.1 millones de barriles diarios, con expectativas de que esta cifra continúe en ascenso hacia finales de 2025. Además, Venezuela ha logrado transformar su dependencia alimentaria, pasando de importar el 90 % de sus alimentos a producir el 97 % de lo que consume, según revela el informe.
La Cepal también presentó proyecciones para otros países de la región, donde en Argentina se espera que crezca un 5 %, Panamá un 4,2 %, Paraguay un 4 %, República Dominicana un 3,7 %, Guatemala un 3,6 %, y Costa Rica un 3,5 %. Este contexto resalta el notable desempeño de Venezuela frente a un panorama regional mixto.
La información destaca el potencial del país para convertirse en un pilar de crecimiento en América Latina, así como los esfuerzos continuos por diversificar y fortalecer su economía nacional.
CIUDAD CCS