Nicaragua aprueba reforma constitucional para combatir la corrupción

Esta iniciativa sancionará con rigurosidad a personas vinculadas a actos delictivos

El proyecto integra varios entes para perseguir y sancionar actos de corrupción.

 

07/08/25.- Para hacer frente a todo tipo de actos delictivos la Asamblea Nacional (AN) de Nicaragua aprobó este miércoles una reforma constitucional para procesar y penalizar a personas vinculadas con hechos de corrupción en el país.

La iniciativa, considerada como trascendental, fue aprobada por unanimidad en el Legislativo con 91 votos a favor, para dar paso a la lucha anticorrupción, en el marco de la campaña del Estado Revolucionario nicaragüense.

Los artículos 132, 159 y 160 de la Constitución Política de Nicaragua son reformados para crear la Procuraduría General de Justicia. Desde la Copresidencia del país se tendrá la potestad de elegir al procurador o procuradora general de Justicia, quien se encargará de ejercer la función de acusador en nombre de las víctimas en delitos como lavado de dinero, narcotráfico y crimen organizado.

El diputado de la bancada sandinista, Carlos Emilio López, calificó como trascendental esta reforma que se caracteriza con la esencia del Estado Revolucionario, aquel que consideró como “transparente, limpio y ético”.

Además, aseguró que este Estado desarrolla sus leyes, políticas y programas en pro del combate a la pobreza y del bien común de la justicia social. “Esta reforma es parte de una campaña del Estado Revolucionario para combatir la corrupción", afianzó.

En cuanto a la diputada Loria Dixon, primera secretaria directiva de la Asamblea Nacional, aseguró que la Procuraduría General de Justicia dará paso a todas las acciones necesarias para combatir la corrupción, a través de la identificación, persecución y procesamiento de responsables en actos lesivos vinculados al patrimonio económico, natural, cultural, material, político y jurídico de Nicaragua.

De igual manera, aseguró que a través de esta iniciativa el Estado “no permitirá, de ninguna manera, el encubrimiento de los intereses ajenos a nuestro pueblo para cometer o seguir cometiendo infames actos de robo y saqueo".

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas