AN conmemora Bicentenario de la Independencia de Bolivia

En sesión especial se subrayó la resistencia de los pueblos latinoamericanos

Rodríguez destacó el carácter histórico y simbólico de la fecha. 

 

06/08/25.- En sesión especial celebrada este miércoles, la Asamblea Nacional (AN) rindió homenaje al bicentenario de la independencia del Estado Plurinacional de Bolivia. 

El acto fue encabezado por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, junto al primer vicepresidente, Pedro Infante, y la segunda vicepresidenta, América Pérez.

Durante su intervención, Rodríguez destacó el carácter histórico y simbólico de la fecha, afirmando que la lucha por la libertad continúa vigente. 

“Esto es la misma lucha de los que nos negamos a ser esclavos contra los que quieren subyugarnos para extraer y robarnos nuestras riquezas. Es el mismo espíritu, la misma indomable intención de ser libres por siempre. Haremos un mundo de hombres y mujeres libres, un mundo sin esclavos, un mundo de independencia y soberanía para siempre”, expresó.

Asimismo, el presidente del Parlamento subrayó la resistencia de los pueblos latinoamericanos frente a los nuevos imperios. 

“Han sido muchos los dolores, la lucha, así como la fuerza que hemos debido imprimir para rechazar los nuevos imperios, pero no tengan dudas que, amparados por la sangre, el espíritu y el ejemplo de Simón Bolívar, venceremos”, agregó.

En el orden del día, se destacó la participación del doctor en ciencias políticas e internacionalista, Sergio Rodríguez Gelfenstein, quien ofreció un análisis profundo sobre el significado histórico del bicentenario boliviano. 

“La historia no es una suma de fechas ni lugares. Estos hitos son instrumentos metodológicos causados por los académicos para ordenar sus estudios. La historia es continua y permanente”, señaló.

Rodríguez Gelfenstein enfatizó que los pueblos son los verdaderos protagonistas de los procesos históricos. 

"Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar y en 200 años el pueblo boliviano nunca ha dejado de luchar. Hoy nos reunimos aquí para rendir un merecido homenaje a este pueblo en su larga lucha por la independencia y la libertad”, señaló.

Finalmente, el internacionalista resaltó la conexión histórica entre Bolivia y Venezuela, recordando el papel fundamental de figuras como Simón Bolívar en la gesta independentista.

“Especial importancia tiene para nosotros los venezolanos esta fecha, porque sabemos que dos de los hombres más grandes de esta tierra tuvieron un lugar en este hecho, que hoy es motivo de orgullo y esplendor para la venezolanidad. La batalla de Ayacucho marcó el fin del imperio español en América del Sur, pero el pensamiento de El Libertador dejaba aún tareas por cumplir”, concluyó.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas