Miltiño Ochoa: En Ciudad CCS he tenido mucha libertad intelectual
Periodista de Deportes cuenta su historia al cumplirse los 16 años del medio

08/08/25.- Soy Miltiño Ochoa, formo parte de la fuente de Deportes desde que ingresé por segunda vez en este medio en 2021, aunque volví como coordinador de Internacionales en la parte final de la etapa del impreso. Esperemos que pronto regrese ese formato.
Siempre quise formar parte de esta fuente deportiva, desde mi adolescencia, cuando crecí viendo noticias deportivas y me decía que algún día yo las haría como periodista.
Mi primera etapa en Ciudad CCS fue entre agosto y diciembre de 2013. En esa ocasión fui contratado para hacerle vacaciones a varios. En ese momento estuve en la sección Venezuela (hoy Nacionales), en Mundo (hoy Internacionales), Participación, Ciudad (hoy Caracas) y Nocturno. Recuerdo con alegría que por una serie de reportajes relacionados a Tecnología en la industria venezolana me gané el Premio Municipal de Periodismo Científico Arístides Bastidas, en el 2014.

En esa etapa, aprendí mucho de colegas como Ildegar Gil, Harold Fernández, Yadira Albornoz (+), Luis Martín, Carolina Hidalgo (+), Yndira López, Reinaldo Línares, Juan Cermeño y Simón Osorio, entre otros. Además tuve excelentes compañeros como David Paravisini, Mariam Martínez, Karlha Velásquez, Cristal Colmenares y Américo Morillo, entre otros.
También recuerdo haber asistido a pautas en Guarenas, La Guaira, Las Tejerías, los Valles del Tuy. Cubrí actividades que me fortalecieron como periodista de diversas fuentes. Inclusive en época electoral, entre las campañas y las elecciones, en ocasiones llegué a entrar a las cuatro de la tarde y llegaba a casa a las tres de la madrugada del día siguiente.
Fue mi segunda experiencia en medios impresos y la primera en diarismo, casi que un novato en el periodismo aunque ya había ejercido durante cinco años previamente.

Luego, regresé gracias a la jefa de Redacción, Francis Zambrano, en 2022. En esta segunda oportunidad, ya más experimentado como periodista, he podido ayudar en las demás fuentes, además de Deportes e Internacionales. He tenido la fortuna de mejorar más como comunicador social. El trato ha sido muy respetuoso por prácticamente todos en estos tres años. Además, he podido viajar a Maturín y a Nueva Esparta. He estado en grandes pautas y disfrutado mucho en estos tiempos. Gracias a todos.
Más allá de todo, en estos tiempos, he notado el crecimiento y la experiencia ya acumulada en mis casi 20 años en el ejercicio del periodismo. Entre el impreso y la modalidad web sí puedo afirmar que son más de un quinquenio en estos tipos de medios, entre Ciudad CCS y otros espacios.
Aunque en estos años, el trabajo comunicacional ha variado mucho. Ahora, para una pauta, fácil, pueden ir cinco o seis personas, como nos pasó en Margarita cu8ando asistimos hasta ocho, entre redacción, rrss, radio, fotografía, audiovisual y el semanario de Épale.
Acá tanto a las Francis (Cova y Zambrano), Cermeño, Julio, Mathías, a los Juan Carlos como a Isaac, Verónica, Mary, Kike, entre otros, de todos los departamentos les doy las gracias por aguantarme, en especial a Mercedes Chacín.
MILTIÑO OCHOA / CIUDAD CCS