Incautan celulares de Bolsonaro por incumplir medidas cautelares
Hijo del exmandatario hizo uso de las redes sociales faltando a restricciones impuestas

05/08/25.- La Policía Federal de Brasil incautó los celulares del expresidente Jair Bolsonaro, siguiendo una orden del ministro del Supremo Tribunal Federal, Alexandre De Moraes, quien ordenó su arresto domiciliario debido al incumplimiento de medidas cautelares que le habían sido impuestas.
Aunque no se especificó la cantidad de dispositivos intervenidos, se sabe que hay un iPhone que será sometido a peritajes para determinar su posible implicación en la publicación de un video en redes sociales del hijo de Bolsonaro, el senador Flavio Bolsonaro.
Esta acción ocurrió en el contexto de una serie de incumplimientos por parte del exmandatario, relacionados con las restricciones que le fueron impuestas.
Bolsonaro fue considerado responsable de una conducta reiterada de incumplimiento, ya que se dirigió virtualmente a sus seguidores en una manifestación, a pesar de haberle sido prohibido expresamente usar las redes sociales por el tribunal.
Como resultado, De Moraes ordenó su detención domiciliaria y la incautación de sus celulares, argumentando que el exjefe de Estado no respetó las condiciones establecidas, lo cual fue considerado una amenaza a la autoridad judicial y al orden público.
Apenas el mes pasado, la justicia descartó una prisión preventiva, calificando estos actos como una irregularidad aislada, pero las acciones recientes indicaron una conducta que requería medidas más severas.
De Moraes destacó que la conducta de Bolsonaro fomenta el desorden institucional y cuestiona las decisiones judiciales, poniendo en riesgo la estabilidad democrática. Por ello, el tribunal decidió limitar sus visitas en el hogar a solo abogados y familiares cercanos, buscando prevenir nuevas infracciones.
La incautación de los celulares y estas medidas reflejan la postura firme de las autoridades judiciales contra cualquier conducta que pueda afectar el orden democrático y la autoridad del Poder Judicial en Brasil, en medio de tensiones políticas crecientes.
CIUDAD CCS