Elección de concejales indígenas empodera a los pueblos originarios

Al menos el 35 % del padrón electoral participó en los comicios

La elección de 138 concejales indígenas busca dignificar a los pueblos originarios en el ámbito político.

 

03/08/25.- Este domingo, los representantes de las comunidades indígenas de Venezuela desarrollan el proceso de votación para elegir a sus concejales municipales en ocho estados del país, incluyendo Anzoátegui, Bolívar, Sucre, Amazonas, Apure, Monagas, Zulia y Delta Amacuro.

Para la jornada fueron habilitadas un total de 111 mesas electorales que operan desde temprano y continuarán su labor hasta las 6:00 de la tarde o hasta que no hayan votantes en fila.

La elección de 138 concejales indígenas forma parte de las políticas inclusivas impulsadas por el comandante Hugo Chávez y continuadas por el presidente Nicolás Maduro, en aras de empoderar y dignificar políticamente a los pueblos originarios, marcando así el fin del ciclo electoral de municipales que inició el pasado 27 de julio.

En Anzoátegui, el alcalde Gabriel Hernández, expresó su honor de participar en este proceso, destacando que la revolución bolivariana ha permitido visibilizar a las comunidades indígenas.

“Estamos escribiendo una nueva página en la historia política de nuestro país”, manifestó.

En este sentido, votantes locales hicieron un llamado a sus vecinos para sumarse a las votaciones, resaltando que este proceso es una fiesta electoral que une a los pueblos indígenas en el ámbito nacional.

Los pueblos warao, en Delta Amacuro, también se hicieron presentes en los centros de votación, con la vocera Fátima Salazar recordando que este es un derecho reconocido en la Constitución.

Desde el estado Bolívar, miembros de las etnias kariña y yekuana llegaron a las urnas para ejercer su derecho al voto, mientras que en Zulia, el diputado de la Asambla Nacional, Leonel Romero, habló sobre el proceso que busca mejorar el bienestar social y la paz de las comunidades indígenas.

"Cada día asumimos más nuestra responsabilidad en lo económico, político, social hoy domingo 3 de agosto estamos eligiendo por la paz, por la tranquilidad y por el bienestar social de nuestros pueblos indígenas", extendió.

35 % de participación hasta el momento

Hasta el mediodía de este domingo, el 35 % del padrón electoral ya había participado en la elección, según Carlos Quintero, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Quintero confirmó que todas las mesas se instalaron sin inconvenientes y que el proceso se desarrolla en completo orden.

Asimismo, la ministra para los pueblos indígenas, Clara Vidal, celebró la masiva participación de los pueblos indígenas en la jornada electoral, que involucra 69 municipios.

Asimismo, recordó que en una fecha como hoy, hace 26 años, se conformó la primera Asamblea Nacional Constituyente con participación indígena, marcando un paso importante en la historia del país.

Vidal destacó la importancia de una democracia directa, participativa y protagónica que garantice la inclusión y visibilidad de los pueblos indígenas en Venezuela.

Esta jornada electoral se presenta como un momento crucial para el empoderamiento y reconocimiento de las comunidades originarias.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas