El venezolano Yerni Betancourt es campeón mundial supergallo

El barloventeño logró dos cinturones mundiales tras vencer al mexicano Miguel Moreno

Betancourt es el campeón mundial número 40 nacido en Venezuela.

 

03/08/25.- El venezolano Yerni Betancourt tuvo un duro combate, aunque fue el claro dominador desde el principio frente al mexicano Miguel Mateo Moreno, a quien en 12 largos rounds logró vencer por KO técnico.

Betancourt dominó 10 de los 12 asaltos. Fue contundente con sus golpes, pero con poca potencia, a tal punto que pudo marear varias veces con diversos tipos de contactos a Moreno, pero sin derribarlo en definitiva.

Restando ocho segundos, del último round, finalmente pudo dar una secuencias de ganchos y rectos al mexicano para sentenciar la pelea, que ya tenía asegurada por puntos porque era amplia la pizarra a su favor, según el conteo que llevaban los jueces.

Tras el combate, el criollo se quedó con los títulos mundiales plata del Consejo Mundial de Boxeo y oro de la Asociación Mundial de Boxeo. Mantiene una marca de 27 triunfos, 21 de ellos por la vía del sueño y dos reveses. Moreno por su parte queda con 21 lauros y ocho perdidas.

"Los mexicanos son potencias en el boxeo y rivales difíciles, fue una pelea dura esta, fue bueno ganar el campeonato en casa", indicó Betancourt tras el combate y agradeció al presidente Nicolás Maduro por ayudar a montar esta cartelera en Caracas.

La pelea se desarrolló en la jornada boxística "Noche de leyendas", instalada en el Hotel Tamanaco, en Caracas, en la que contó con varios excampeones mundiales de la talla del estadounidense Evander Hollyfield, del venezolano David Griman, entre otros.

Sara Suárez dio el primer campanazo en la jornada

La pugilista venezolana Sara Suárez inició con triunfo la jornada boxística, tras imponerse en seis asaltos por puntos a su rival, la también criolla Alvis Lárez, en una pelea de la AMB femenina supergallo.

Suárez y Lárez quienes se dieron varios golpes,  con Lárez viéndose mejor por momentos, pero en los resultados las boletas de los jueces fueron 58-56; 59-55 y 59-55, para llevarse su cuarta victoria y mantener su invicto en 4-0 y 2 empates. Mientras que Lárez queda con marca de 4-2-0.

Aron de la Cruz fue un rayo en el ring

En la segunda pelea de la jornada, el mexicano Aron de la Cruz venció en apenas 53 segundos de combate y con menos de 10 golpes propinados al venezolano Rodrigo Ramírez.

El boxeador mexicano primero derribó al criollo con un gancho de izquierda a los pocos segundos de haber iniciado el duelo, llevando al conteo de protección por parte del juez, luego se reanudó la pelea y siguió con tres upper y un gancho bajo para enviar a la lona por segunda y última vez a Ramírez.

Una pelea que le dejó al mexicano el título de la AMB Fedelatin mexicana en la categoría minimosca y deja marca de 12 triunfos, siete de ellos por la vía rápida y sigue invicto, mientras que el petareño  queda con marca de 19 ganados, dos derrotas y dos empates.

Adrián Sasso fue un gigante 

En la tercera pelea de la noche, el argentino Adrián Sasso noqueó  al venezolano Jorge Rondón por la vía técnica en el quinto asalto, tras dominar ampliamente toda la pelea siendo más contundente y certero con sus golpes, aunque falló varias manos.

Sasso, quien se valió de ser más alto que Rondón, supo llevar la pelea hasta las cuerdas, pero en el round decisivo tuvo dos etapas de uppers y de ganchos que llevaron al que el réferi detuviese el careo dejando al gaucho con el título suramericano superwelter, quedando con marca de 26 triunfos 15 de ellos por KO, 3 derrotas y sin empates, mientras que Rondón tiene marca de 18-8 y sin empates.

Douglas González sin guabineo noqueó

El mirandino Douglas González superó en su combate al aragüeño Starling Martínez restando solamente dos segundos en el primer round con un contundente knockout técnico.

González, apodado "la guabina", fue muy duro y limpio con sus golpes ante Martínez, quien recibió el castigo con manos claras en el rostro y en el abdomen, quedando acorralado y sin defensa por buen lapso del asalto.

A tal punto que lo mareó restando menos de un minuto, haciéndolo tambalear, lo que dejó claro que el combate sería definido en poco tiempo.

Luego siguió encarando con golpes curvos a la humanidad de Martínez para que el juez parara la pelea casi en la campana. "Trabajé duro para esto", sentenció después de la pelea al conseguir los cinturones de Fedebox de la AMB y el campeonato nacional de boxeo en el peso pluma.

González ha ganado sus nueve peleas todas por KO, mientras que Martínez pierde su invicto tras 16 combates previos. Las anteriores las ganó.

Iván García se queda con el Fedelatin de la AMB en minimosca

En el último combate de la jornada, el mexicano Iván García se tituló en el minimosca, tras vencer al venezolano Jesús Laya por KO técnico en el asalto 12, tras dar varias ráfagas de golpes mixtos.

Durante gran parte del careo, el pugilista norteamericano sometió constantemente al venezolano, dejándolo la mayor parte arrinconado y a veces sin defensa más allá de abrazar para restarle energía.

Tras su victoria, se colgó el cinturón Fedelatin de la AMB, quedando con marca de 13 triunfos, cinco de ellos por la vía del sueño, cuatro pérdidas y un empate, mientras que Laya queda con cuatro derrotas, nueve triunfos y un empate.

Venezuela cerró dos jornadas seguidas de veladas boxísticas, dejando a dos campeones mundiales y alcanza 40 en el listado oficial de monarcas mundiales en la historia del boxeo en todas sus categorías.

MILTIÑO OCHOA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas