TSJ se une al plan nacional para rescatar niños en situación de calle

El proyecto iniciará en el área metropolitana y se extenderá alrededor del país

Autoridades instaron a crear mesas de trabajo para atender las necesidades de estos menores.

 

02/08/25.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha decidido unirse al "Plan Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Más Amor", apoyando una importante iniciativa destinada al rescate de menores en situación de calle en todo el país. Este anuncio fue realizado este sábado a través de la cuenta oficial de Instagram del TSJ, después de una reunión que abordó las tareas a desarrollar en el área metropolitana.

La magistrada Caryslia Rodríguez, presidenta del TSJ, subrayó la trascendencia de la labor que lleva a cabo la Sala de Casación Social del Tribunal, especialmente en relación a la implementación de la Ley Orgánica para la Protección de Niña, Niño y Adolescentes (LOPNNA). Durante el encuentro propuso que la jornada de trabajo que se iniciará en el área metropolitana se extienda a otras regiones del país para maximizar el impacto de la iniciativa.

En la misma línea, el primer vicepresidente del TSJ y Coordinador Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Edgar Gavidia, instó a establecer mesas de trabajo que permitan conocer a fondo las necesidades de la juventud en situación vulnerable. La colaboración entre las diferentes entidades es clave para el éxito de este plan.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de TSJ Venezuela (@tsj_venezuela)

 

La actividad contó con la participación de importantes actores, como el viceministro para la Suprema Felicidad Social del Pueblo y presidente de la Misión Negra Hipólita, CA José Mendoza Rodríguez; Ágatha Cocozzelli, directora del Despacho de la Presidencia; Zoraida Ramírez, presidenta del IDENNA; y Yamily Contreras, directora General de la Misión Negra Hipólita.

Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de las instituciones venezolanas para proteger y promover los derechos de los niños y adolescentes más vulnerables, asegurando que reciban el apoyo y la atención que merecen.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas