190 atletas participan por Caracas en Juegos Nacionales Estudiantiles
La delegación fue abanderada por el jefe del gobierno de la capital

01/08/25.- Hoy inician los XIX Juegos Deportivos Estudiantiles Nacionales 2025, en los estados Lara, Falcón y Yaracuy, evento que albergará a un total de 5.851 estudiantes atletas provenientes de todo el país. La competencia se extenderá hasta el 16 de agosto y abarcará 20 disciplinas deportivas.
La delegación de Caracas que participará, está integrada por 308 integrantes, de los cuales 190 son atletas entre damas y caballeros, 53 delegados y entrenadores; 65 conforman el equipo médico, ciencias aplicadas y apoyo logístico, que van a representar al Distrito Capital en 17 disciplinas, en el evento que se llevará a cabo en las 22 instalaciones deportivas, situadas en las mencionadas entidades.
El abanderamiento oficial de la delegación capitalina ocurrió el 30 de julio, por Nahúm Fernández, jefe de Gobierno del Distrito Capital, en un emotivo acto celebrado en el Complejo Deportivo Guayana Esequiba, situado en la avenida Los Próceres.
Fernández señaló en su momento que con esfuerzo, compromiso y mucho cariño, se han recuperado cientos de canchas, gimnasios y espacios deportivos de la Gran Caracas, lo que se tradujo en apoyo a jóvenes talentosos, entrenadores y técnicos, con quienes se han obtenido excelentes resultados.
Agregó que “se están enviando atletas que buscarán demostrar los adelantos deportivos que se han registrado en nuestra región. Cada medalla que traigan será un homenaje a sus familias, a sus entrenadores y a esta ciudad que cree en ellos. Caracas vibra con ustedes. Lleven este tricolor con orgullo y con fe, que yo estoy seguro de que vamos a regresar campeones”.
El acto de abanderamiento, que contó con la presencia de autoridades deportivas, educativas y familiares de los atletas, simboliza el inicio formal del camino de los estudiantes caraqueños hacia la gloria deportiva. La euforia era palpable entre los jóvenes deportistas, quienes representarán a Caracas en diversas disciplinas, demostrando el talento y la dedicación que caracteriza al deporte estudiantil de la región.
Programación
En los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles, competirá un total de 5.851 atletas provenientes de todo el país.
Del total de modalidades, 12 corresponden a deportes olímpicos, entre ellos voleibol, baloncesto (3×3 y 5×5), atletismo, balonmano, tenis de mesa, gimnasia (artística y rítmica), lucha (libre y greco), judo, taekwondo, levantamiento de pesas y natación. A estas se suman cinco deportes no olímpicos, los cuales son kikimbol, ajedrez, beisbol 5, fútbol sala y karate do.
También se estarán realizando competencias de dos deportes sordolímpicos, específicamente atletismo para discapacidad visual y baloncesto 3×3, así como una disciplina paralímpica, la cual es paratletismo, para personas con discapacidad visual e intelectual.
Lara servirá de sede para el judo, ajedrez, atletismo (convencional y adaptado), paraatletismo, fútbol sala, baloncesto 5×5 y kickingball, en recintos como el gimnasio Negro Primero, el Polideportivo Máximo Viloria, y el Campo Libertadores. Yaracuy albergará el taekwondo, karate do, tenis de mesa, voleibol, balonmano y natación, en sus instalaciones deportivas ubicadas en San Felipe.
Falcón, por su parte, recibirá la gimnasia artística y rítmica, el beisbol 5, el baloncesto 3×3 (convencional y adaptado), la lucha libre y greco, y el levantamiento de pesas.
La jornada inaugural contempla actividades en ajedrez, judo, fútbol sala y baloncesto en Lara; taekwondo y voleibol en Yaracuy; gimnasia y beisbol 5 en Falcón.
En la justa nacional se medirán 2.899 atletas masculinos y 2.952 femeninos, los cuales disputarán un total de 832 medallas puntuables (245 de oro, 245 de plata y 402 de bronce) y 1.401 medallas físicas (423 de oro, 423 de plata y 615 de bronce).
CIUDAD CCS