Trump pospone por 90 días aranceles a México

Tras conversaciones con la presidenta azteca, Claudia Sheinbaum

Los mandatarios sostuvieron una reunión por vía telefónica.

 

31/07/25.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prolongó por otros 90 días los aranceles a México tras hablar con la presidenta de la nación azteca, Claudia Sheinbaum.

A través de una publicación en su plataforma digital, Truth Social, Trump ofreció detalles de la conversación telefónica que tuvo con Sheinbaum. “Acabo de concluir una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que fue muy exitosa porque cada vez nos conocemos y entendemos más”, escribió.

En la reunión, según informó el propio Trump, estuvieron presentes el vicepresidente de EEUU, JD Vance; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el representante Comercial y embajador de los Estados Unidos, Jamieson Greer; la jefa de Gabinete, Susie Wiles, y el subjefe de Gabinete de Políticas y el asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Stephen Miller.

“Habrá cooperación continua en la frontera en lo que se refiere a todos los aspectos de la seguridad, incluidas las drogas, la distribución de drogas y la inmigración ilegal a los Estados Unidos. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, afirmó el mandatario.

Señaló también que "se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos".

Por su parte, la presidenta mexicana afirmó que "evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo".

Trump ha implementado varios gravámenes contra México, su principal socio comercial, incluyendo el 25 %, que se duplicó al 50 % en todas las exportaciones de acero y aluminio, así como aranceles del 25 % en las exportaciones de vehículos y autopartes producidas fuera de las reglas del T-MEC y el beneficio de una tasa menor del 15 % para unidades de fabricación nacional y, más recientemente, agregó un nuevo arancel del 17 % al jitomate mexicano.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas