Venezuela reafirma compromiso con equidad de género en la ciencia
Gabriela Jiménez detalló estadísticas que muestran la desigualdad en lo referente a IA
30/07/25.- Venezuela está presente en el Foro de Mujeres Élite de Inteligencia Artificial, que se celebra en Shanghái, China, y está representada por la ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez, quien estrechó las alianzas con esa potencia asiática e hizo unas reflexiones respecto de la participación de la mujer en esos ámbitos.
A través de un comunicado en Telegram, Jiménez destacó la significativa participación del país en este evento global y el compromiso de Venezuela con la equidad de género en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), un campo considerado vital para el futuro.
Jiménez citó estadísticas de loa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que resaltan la profunda desigualdad de género en el sector. Jiménez afirmó que solo 30 % de las mujeres participan en la investigación científica y apenas 12 % en IA. De hecho, afirmó que "es alarmante que solo el 7 % de los algoritmos sean diseñados por mujeres. Esta desigualdad no es solo un desafío, es un llamado a la acción”, enfatizó la Ministra.
Asimismo, afirmó que, bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, Venezuela está asumiendo un papel proactivo para cambiar esta realidad y especificó que entre las iniciativas venezolanas en la materia destacan:
- Ley de Inteligencia Artificial: Aprobada en primera discusión por la Asamblea Nacional, esta legislación busca asegurar un desarrollo tecnológico justo y equitativo para mujeres y hombres.
- Código de Ética en IA: Este código prioriza la dignidad humana y la soberanía tecnológica, estableciendo un marco ético para el desarrollo de la IA en el país.
- Plan Nacional de IA y la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández Morán: Aquí se están formando nuevas generaciones con tres carreras especializadas en IA, demostrando que el futuro se construye con conocimiento y equidad.
La misión de Venezuela ante este panorama, indicó, "es clara, promover una inteligencia artificial con rostro humano, en alianza con la República Popular China, y garantizar que esta tecnología no reproduzca la exclusión, sino que genere bienestar para los pueblos y consolide la independencia científica en Nuestra América".
CIUDAD CCS