Foro global analiza el impacto de la comunicación digital

Periodistas internacionales exponen sobre la importancia de la comunicación efectiva

Delegados coinciden que los medios digitales sobrepasaron la conversación normal.

 

29/07/25.- Delegados internacionales de la República Federativa de Brasil, Sudáfrica, la Federación de Rusia y Estados Unidos, participan en la Jornada de Formación Voces del Nuevo Mundo, en Caracas.

El encuentro, que reúne a más de 220 delegados entre nacionales e internacionales, así como más de 2 mil personas vía remota, destaca la importancia de la comunicación en los ámbitos, social, económico y tecnológico. Dicha actividad se realiza con las diferentes organizaciones de comunicación alternativas del país.

La jornada inició con la intervención del profesor Fernando Horta, de Brasil, quien destacó, luego de la interacción con los presentes, que los medios digitales sobrepasaron la conversación normal, “tenemos la facultad de la palabra y tenemos una serie de capacidades de comunicación. La comunicación digital sobrepasó todo esto y es importante o más importante, en términos de accesos, de cómo el mundo nos ve en el medio digital”.

Asimismo, Horta explicó cómo el capitalismo trabaja con el “extractivismo” digital, lo que genera efectos económicos, definido por algunos teóricos como colonialismo de datos, y representa para la comunicación una estrategia para el control económico, imposición cultural y tecnológica, consolidando la dependencia de espacios periféricos hacia los centros de poder digital.

Por su parte, el delegado de la Federación de Rusia, Mikhail Zvinchuk, en su intervención explicó cómo a través de la Inteligencia Artificial (IA), se promueve contenido político y social. De igual manera, expuso cómo esta herramienta puede ser utilizada como método de campaña y generar falsa información, llevando a la distorsión de la realidad.

“La parte más importante del uso de la Inteligencia artificial, han sido hasta ahora las campañas electorales, hoy en día, la pueden utilizar para promover candidatos en particular; generar imágenes particulares de ese candidato, y así vemos como personas malas se vuelven buenas a los ojos de la audiencia, porque la IA puede generar muchísima información falsa”, explicó Zvinchuk.

Comunicadores del Sur Global y su compromiso con la visión del mundo pluripolar

La periodista sudafricana, Nonkululeko Patricia Mantula, invitó a romper con las narrativas dominantes de occidente y dejar a un lado las barreras del idioma, esto con el propósito de promover la visión del mundo pluripolar.

La periodista sudafricana expresó que hay comunicadores victimas de sanciones por informar la verdad.

 

Mantula  expresó que han intentado coartar a los comunicadores por querer informar con la verdad, ante este hecho dijo que: “Los periodistas del grupo BRICS somos víctimas de las sanciones porque difundimos información que occidente dice que es falsa. En el mundo multipolar tenemos la amenaza de que quieren apagar nuestras voces. Nos silencian porque no quieren que el mundo nos escuche”.

De igual manera, presentó el caso de Venezuela, como muestra de los fake news difundidos por medios occidentales y estadounidenses, explicando a los presentes que en general estas informaciones no representan la óptica de los venezolanos.

“Nos enseñan a alinearnos con ellos para perpetuar su interferencia con nuestra soberanía. Tenemos la responsabilidad de romper con las barreras del idioma para contar nuestra verdad”, enfatizó Mantula.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas