Encuentro de Salud fortalece la atención en la Guayana Esequiba
Priorizan rutas y articulan esfuerzos para garantizar acceso a servicios médicos

29/07/25.- Con el propósito de darle prioridad y fortalecer rutas de atención de la Guayana Esequiba, el secretario de Salud de esa región, doctor Julio César Matos, presidió el Encuentro Estadal de Salud, realizado en la localidad de El Dorado, en el estado Bolívar.
Así lo informó el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través de un comunicado institucional. También detalló que dicho encuentro reunió a representantes de salas de autogobierno, circuitos, comunas y comunidades, resaltando el trabajo mancomunado entre el sector salud y las diferentes organizaciones comunales, para garantizar la eficiencia y cercanía con la realidad local.
En el encuentro participó, además, la Secretaría de Salud de la Guayana Esequiba, Hidrobolívar, delegados de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS), así como coordinadores de médicos y enfermeros, como parte de la conformación de equipos de labores multidisciplinarios, para evaluar y abordar los posibles retos sanitarios desde cada uno de estos sectores.
Los presentes en la jornada establecieron como resultado mesas de trabajo articuladoras permanentes, a fin de crear un mecanismo para asegurar una colaboración continua y efectiva entre los proveedores de salud y los ciudadanos, lo que permite el seguimiento de los planes, la evaluación de resultados y la adaptación de estrategias según las necesidades emergentes.
Uno de los puntos considerados más críticos, fue el acceso a servicios médicos en comunidades remotas, lo que permitió la planificación de jornadas de salud prioritarias para el mes de agosto, en conjunto con el desarrollo de programas y cronogramas de actividades ajustados a las condiciones específicas de cada comunidad.
La valoración de las rutas de atención formaron parte fundamental de las discusiones, tomando en cuenta los elementos logísticos entre los que destacaron: la seguridad en puentes y pasos sobre ríos y quebradas, así como el transporte fluvial y aéreo.
Todos estos aspectos, puestos sobre la mesa, se tomaron en cuenta a fin de garantizar una efectiva respuesta ante cualquier eventualidad. El objetivo fundamental es mantener la atención médica en las zonas de difícil acceso.
CIUDAD CCS