Zulia activa ruta ecoturística para conocer el Relámpago del Catatumbo
Este atractivo natural se perfila a posicionarse como parte de la oferta turística mundial

28/07/25.- A raíz de la promoción del turismo sostenible y la visibilización de los patrimonios naturales de Venezuela, el prestador de servicios turísticos Omaye activó la ruta “La Casa del Trueno Relámpago de Catatumbo”, ubicada en el estado Zulia.
Esta iniciativa busca posicionar los atractivos naturales y culturales de la región occidental como parte de la oferta turística mundial.
Ver esta publicación en Instagram
El anuncio fue compartido por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, quien, a través de su cuenta oficial en Instagram, calificó esta ruta como “una experiencia diseñada para acercar a visitantes nacionales e internacionales al fascinante fenómeno natural único en el planeta”.
La ruta turística permite presenciar el Relámpago del Catatumbo, el espectáculo lumínico más grande y continuo del mundo.
Este fenómeno atmosférico se origina por una masa de nubes de tormenta a más de un kilómetro de altura y ocurre entre 140 y 160 noches al año, durante nueve horas diarias, con destellos que alcanzan entre 16 y 40 por minuto.
Con una densidad de 250 relámpagos por kilómetro cuadrado, representa un verdadero ícono del ecoturismo venezolano.
Desde el Ministerio también se destacó que esta propuesta no solo promueve el ecoturismo, sino que además apunta al desarrollo sostenible de las comunidades aledañas, generando oportunidades económicas y fortaleciendo el arraigo cultural de la población zuliana.
CIUDAD CCS