Acuerdos diplomáticos encaminan a Camboya y Tailandia hacia la paz
Con este paso representantes de ambas naciones inician una nueva etapa de diálogo

28/07/25.- A partir de la medianoche de este martes entrará en vigencia el acuerdo alcanzado entre representantes de Camboya y Tailandia, en Kuala Lumpur, capital de Malasia, para poner de manera inmediata e incondicional un alto al fuego presentado en la frontera entre ambas naciones, dejando gran cantidad de heridos y fallecidos.
“Ambos países alcanzaron un entendimiento mutuo para un alto el fuego inmediato e incondicional, efectivo, a partir de las 24:00 hora local de esta noche. Este constituye un primer paso crucial hacia la desescalada y el restablecimiento de la paz y seguridad regionales”, indicó Anwar Ibrahim, primer ministro de Malasia, al leer el comunicado conjunto.
Para el 29 de julio, a partir de las 07:00 (hora local), se programó un encuentro informal entre comandantes de distritos militares de ambas naciones, como parte de los acuerdos alcanzados por repredentantes gubernamentales de Camboya y Tailandia.
El propósito de la reunión es coordinar el cumplimiento del alto el fuego y establecer mecanismos de comunicación directa para evitar nuevos incidentes.

En la asamblea de este lunes, en Kuala Lumpur, participó Anwar Ibrahim; el primer ministro camboyano Hun Manet, y el primer ministro interino tailandés Phumtham Wechayachai, acompañados por embajadores de Estados Unidos, Edgard D. Kagan, y de China, Ouyang Yujing, en calidad de observadores.
Ante este crítico panorama el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, declaró el sábado que Camboya y Tailandia buscaban alcanzar un alto el fuego en pro de la paz, aunque advirtió que no se firmarán acuerdos comerciales con ninguno de los dos países mientras persistan las hostilidades.
La tensión entre Tailandia y Camboya escaló el 24 de julio, un día después de que la detonación de una mina terrestre causara heridas a cinco soldados tailandeses en la provincia de Ubon Ratchathani. Bangkok sostiene que las minas fueron colocadas recientemente por Camboya, lo que Nom Pen niega.
En los cinco días de enfrentamientos posteriores se registraron numerosos muertos y heridos entre militares y civiles, además de cientos de miles de desplazados a ambos lados de la frontera.
CIUDAD CCS