Venezolanos eligieron con esperanza y derrotaron al fascismo

Jorge Rodríguez destacó la amplia participación de la juventud en la Consulta Popular

Felicitó al CNE y al Plan República, por su eficiencia y su compromiso con el pueblo.

 

27/07/25.- En el balance del proceso electoral de este domingo, el jefe del Comando Unificado de la Revolución Bolivariana, Jorge Rodríguez, destacó que Venezuela culmina un ciclo electoral sin precedentes, caracterizado por la excelencia institucional, la paz ciudadana y la participación masiva del pueblo.

Desde el Centro de Convenciones en La Carlota, estado Miranda, resaltó que el ciclo que comenzó el 28 de julio de 2024, en el marco de un año de intensa movilización democrática, ha definido el futuro político de la República.

“Hoy hemos cerrado el ciclo virtuoso que inició el 28 de julio de 2024. Un año de elecciones con resultados históricos, en este ciclo hemos elegido al presidente de la República, Nicolás Maduro; a las diputadas y diputados de la nueva Asamblea Nacional (AN), junto a 24 gobernadores, incluyendo por primera vez al gobernador del estado Guayana Esequiba, el 25 de mayo de 2025; y hoy hemos elegido a las 335 alcaldesas y alcaldes que tienen que estar al lado del pueblo, con sus dificultades, con sus expectativas, con sus esperanzas, atendiéndolos de manera permanente”, expresó.

En su intervención, Rodríguez señaló que los resultados preliminares confirman una contundente victoria del chavismo. "Podríamos estar en presencia de la más grande victoria que la Revolución Bolivariana haya obtenido en comicios municipales", apuntó.

Asimismo, destacó que el éxito de estas elecciones ha sido gracias a una campaña cercana y profundamente humana, agregando que “nos fuimos a hablar con la gente, a escucharlos, a acompañarlos. Tiene mucha más efectividad la campaña de proximidad, de contacto directo con el pueblo, que esas estrategias de marketing”, comentó.

Además, subrayó que por primera vez se sometieron a votación popular los sueños de miles de jóvenes. En ese sentido, recalcó que esta iniciativa remarca más aún el carácter histórico de este evento electoral, “hemos batido récord de votación y de participación del pueblo de Venezuela en la selección de los proyectos de la juventud venezolana en los 5 mil 336 circuitos comunales”.

También mencionó que “todos los que votamos el día de hoy hemos visto la experiencia maravillosa de escoger entre un centro para atención de niños con necesidades especiales hasta un centro para la tecnología digital, la reparación de canchas y la dotación de equipamiento deportivo, entre otras propuestas innovadoras”.

A diferencia de los eventos electorales en otros países, Rodríguez remarcó que en Venezuela no hubo ni un percance, ni un aspaviento. Añadiendo que la jornada se realizó en completa tranquilidad, con el acompañamiento de observadores internacionales provenientes de más de 50 países.

“Gracias pueblo bravío y aguerrido. Gracias a las mujeres y hombres de bien que han resistido las peores agresiones y hoy se conducen hacia la felicidad, hacia la prosperidad. No solo votaron con esperanza, también con conciencia, castigando a los violentos, a los que pidieron sanciones y bloqueo contra la Patria”, declaró.

Rodríguez felicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) por su profesionalismo y eficiencia, así como al Plan República en la persona del general Vladimir Padrino López, por su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los votantes.

“Felicito entonces también a las candidatas y candidatos de todas las toldas, de todos los partidos políticos y grupos electores que participaron en el evento del día de hoy. Esa es la democracia verdadera. Escoger y que el pueblo tenga voz para decidir dónde se van a ejecutar los proyectos, es la democracia verdadera”, precisó.

Concluyó Rodríguez que este proceso electoral marca el nacimiento de una nueva Venezuela, libre de extremismo, centrada en el respeto mutuo y el protagonismo del pueblo. “Gloria al vencido, honor al vencedor”, dijo, llamando a todos a celebrar la democracia participativa.

NAILET ROJAS GARCÍA / CIUDAD CCS

 

Noticias Relacionadas